Proyectos seleccionados para espacios públicos

Selección de los ocho proyectos que conformarán el Programa para Espacios Públicos 2024.

PROYECTOS SELECCIONADOS

  • La Creadora, laboratorio escénico barrial para niñas, adolescentes y adultas del AA. HH. Lomas de Torre Blanca Alta, CarabaylloPresentado por la asociación cultural Trenzar, la artista escénica Alejandra Campos y la escultora y escenógrafa Eu Tazé.
  • Cartas fílmicas en El Agustino, proyecto de artes comunitarias audiovisuales y literarias. Presentado por la productora audiovisual Mantra Visual en colaboración con Fortuna Studio.
  • Resonando entre el valle de Lurín y el mar de Curayacu, proyecto de investigación sonora, arqueológica, natural y de arte comunitario con jóvenes de distrito de San Bartolo. Presentado por el músico, investigador cultural, pedagogo y lutier Dimitri Manga.
  • Clase de arteproyecto artístico/performático/pedagógico. Presentado por la artista visual Janine Soenens.
  • Borda tu ruta, proyecto de artes comunitarias y visuales. Presentado por la asociación cultural multidisciplinar Comunespacio.
  • Conciudadanos, proyecto de arte acción con artistas de calle. Presentado por la artista Amapola Prada.
  • Ruta 2: Beatriz, proyecto escénico inmersivo, lúdico y sensorial, de creación ciudadana colectiva en Santa Beatriz. Presentado por La Hiperbole-Laboratoria para las Artes.
  • Fanzinoteca La Psíquika, instalación, arte-acción y artes visuales. Presentado por la artista visual y gestora cultural Isabel Guerrero y la sicóloga y editora Sara La Torre.

En octubre de 2023, el Centro Cultural de España en Lima (CCEL) convocó a artistas visuales, escénicos, audiovisuales, músicos, gestores culturales, agrupaciones ciudadanas, entre otros, a presentar propuestas artísticas diseñadas para el espacio público, que pusieran en valor parques, plazas, edificios, cerros, calles y playas, y que conformaran una geografía cultural a través de la cual recorrer, reconocer y explorar distintos espacios de la ciudad.

Con esta convocatoria invitamos a las y los creadores a  reflexionar sobre nuestra ciudad y el papel que el espacio público desempeña como lugar de creación desde donde potenciar la ciudadanía y producir intercambios y acercamientos entre los/as artistas y los/as vecinos y vecinas de los distintos barrios donde se llevaran a cabo las actividades. Así, buscamos convertir al espacio público en un laboratorio en el que investigar cuestiones urbanas, dinámicas culturales y relacionales.

Ciento noventa y tres propuestas de muy diversos géneros se presentaron hasta el 10 de noviembre del 2023, de las cuales elegimos los ocho proyectos arriba presentados.

CONSOLIDADO 2 DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN PDF

CONSOLIDADO 1 DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN WORD

CONSOLIDADO 1 DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN PDF 

BASES DE LA CONVOCATORIA EN WORD

BASES DE LA CONVOCATORIA EN PDF

 

 

Más información:

 

 

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6
Ir al contenido