Fecha
Del 4 al 25 de febrero de 2018.
Horario
16:00
El Centro Cultural de España en Lima se suma a las sedes del IV Festival Internacional de Cine, Audiovisual y Nuevas Tecnologías para Niños en Perú-Mi Primer Festival, con el ciclo dominical El mejor cine de animación español, que reúne lo mejor y más actual del género realizado en España; y con la clase maestra “La magia del cine”, una experiencia lúdica en la que la fundadora y directora del Festival, Beatriz Cisneros, llevará a los niños a conocer el cine con todos sus sentidos, desde los inicios del séptimo arte hasta hoy.
El mejor cine de animación español
4 de febrero/ 16:00
Las aventuras de Tadeo Jones/ Dir.: Enrique Gato/ 2012/ 90’
Debido a un malentendido, a Tadeo, un albañil soñador, lo confunden con un famoso arqueólogo y lo envían en una expedición a Perú. Ayudado por su fiel perro Jeff, una intrépida profesora, un loro mudo y un buscavidas, intenta salvar la mítica ciudad perdida de los incas de una malvada empresa de cazatesoros.
Tres premios Goya 2012, incluyendo Mejor película de animación.
Dos premios Gaudí: Mejor película de animación y Mejores efectos visuales.
11 de febrero/ 16:00
Donkey Xote/ Dir.: Josep Pozo/ 2007/ 86’
El burro Rucio cuenta la «verdadera» historia de Don Quijote y defiende que no fue un loco, sino un hombre inteligente, apasionado y entusiasta. El extraño grupo compuesto por Don Quijote, su «escudero» Sancho —de hecho su mejor amigo y el más rico del pueblo—, Rucio —que quiere ser un caballo— y el verdadero caballo, Rocinante inician un viaje para batirse en duelo con «El Caballero de la Luna».
Nominada a Mejor película de animación en los Premios Goya 2008.
15 de febrero
17:00 Clase maestra “La magia del cine”, a cargo de Beatriz Cisneros.
19:00 Atrapa la bandera/ Dir.: Enrique Gato/ 2015/ 97’
Richard Carson, un ambicioso multimillonario, quiere colonizar la Luna y explotar la fuente de energía limpia y real del futuro, el Helio 3. Mike Goldwing, un valiente chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, tratará de detenerlo ayudado por sus amigos y su abuelo y se verá envuelto en una trepidante aventura.
Premio Goya y Premio Gaudí 2015 a Mejor película de animación.
18 de febrero/ 16:00
La tropa de trapo en la selva del arcoiris/ Dir.: Álex Colls/ 2014/ 74’
Un grupo de mascotas formado por una vaquita, una jirafa, un oso, una cerdita, un perro y un pájaro, siente la necesidad de ayudar a los animales que tienen muchas dificultades para sobrevivir. Para ello, organizan una expedición solidaria hasta la selva del Arcoiris.
Nominada a Mejor película de animación en los Premios Goya y Premios Gaudí 2014.
25 de febrero/ 16:00/ Cortometrajes
La gallina ciega/ Dir.: Isabel Herguera/ 2005/ 7’
Un ciego pierde a su perro guia en la ciudad. Solo y a oscura, descubre que su fortaleza reside en el reconocimiento de su propia vulnerabilidad.
Tadeo Jones y el sótano maldito/ Dir.: Enrique Gato/ 2007/ 18’
Corto inspirado en la película Indiana Jones y el templo maldito. Testarudo, vanidoso, con su pizca de mala leche, pero de gran corazón, Tadeo sueña con ser un importante arqueólogo. En esta segunda aventura, Tadeo descubre una peculiar secta que adora a una diosa.
Premio Goya 2007 a Mejor cortometraje de animación.
Jirafas/ Dir.: Isabel Balsera y Marta del Valle/ 2006/ 7’
Una jirafa cuellicorta, un jerbillo vacilón, una maldita hoja: un cóctel molotov. Un ciclo de la vida ha encontrado su fin.
El viaje de Said/ Dir.: Coke Riobóo/ 2006/ 12’
Said, un niño marroquí, cruza el Estrecho. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado.
Premios Goya 2006 a Mejor cortometraje de animación.
4 de marzo/ 16:00
Muestra ¡Anímate!
Selección de cortometrajes realizados en stop motion por niñas y niños de México. Una iniciativa del Laboratorio de Ciudadanía Digital del Centro Cultural de España en México.
11 de marzo/ 16:00
El corazón del roble/ Dir.: Ricardo Ramón, Ángel Izquierdo/ 2012/ 80’
De repente, en la Colina del Dragón empiezan a bajar tan bruscamente las temperaturas que un pequeño elfo, guardián de un bosque ya moribundo, suplica ayuda a los dioses. Estos atenderán su plegaria, pero de una forma muy sorprendente.
18 de marzo/ 16:00
Papá, soy una zombi/ Dir.: Ricardo Ramón, Joan Espinach/ 2011/ 80’
Una adolescente gótica que vive en una funeraria se convierte en muerta viviente con una meta en la vida-muerte: luchar contra el mal.
25 de marzo/ 16:00
Justin y la espada del valor/ Dir.: Manuel Sicilia/ 2013/ 93’
En un mágico mundo medieval un chico persigue su propio sueño: convertirse en caballero. Una aventura llena de emoción, acción y diversión, en la que se entremezclan la amistad, el honor y el valor.
¿Dónde?
CCELima
Colaboramos con:
Mi Primer Festival