Fecha
Jueves, 11 de julio de 2019.
Horario
16:00 - 20:00
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 4 horas
Profesor: Ignacio Grosman (España)
GRATUITO previa inscripción llenando el formulario al final de la convocatoria.
Como parte del Programa ACERCA de la Cooperación Española, nuestro centro cultural en colaboración con el Festival Transpiksel 2019 Lima, convocan al taller Destrucción y síntesis, diseñado para que los participantes aprendan a modificar aparatos electrónicos cotidianos, como juguetes, pedales de efectos, muñecos que hablan y teclados Casio o similares.
El taller comienza con la explicación de conceptos básicos: cómo modificar circuitos eléctricos, consejos para soldar bien, componentes que se pueden utilizar para modificar el comportamiento del muñeco, dónde hay que buscar en la placa para encontrar glitches o cuáles son los mejores muñecos para modificar. Su especialidad son los furbies, los Yanos “cuentacuentos” y los teclados Casio. Se enseñará a abrir dispositivos en un espacio provisto para ello y con las herramientas necesarias, para luego investigar la composición del sistema electrónico del circuito y realizar una intervención que podría ser modulada con resistencias variables (potenciómetros), para lograr efectos alterados y modulados en los dispositivos.
Seleccionados
1- Daniel Alvarado
2- Daniel Sal y Rosas Solano
3- Fabrizzio Aranda
4- Javier Acosta Quesada
5- José María Tantalean Ruiz
6- Marcelo Mellado
7- Juan Jesús Angulo Lázaro
8- Karina Grace Untiveros Pantigoso
9- Lua Carrizales Arangoitia
10- Mauricio Moquillaza
11- Nicolás Romeo Carnero Vallejos
12- Pamela Valle Palomo
13- Pierre Recuay Cerrón
14- Rene Ayma Ccoyori
15- Rocío Patricia Jara Avila
16- Tania Esquivel Ortiz
Contenido
– Introducción a la electrónica
– Interacción con componentes y soldadura
– Apertura del juguete e inspección de placas electrónicas
– Modificar y agregar componentes al juguete.
– Cerrado de juguete.
Perfil del participante
Quienes desean ampliar el conocimiento sobre la intervención de dispositivos electrónicos, desarrollar sus habilidades para soldar circuitos electrónicos y aprender conceptos básicos acerca de componentes electrónicos.
Requerimientos
Cautines y juguetes en desuso, a pilas, preferentemente sin pantallas ni luces.
Sobre Ignacio Grosman
Hace 13 años que investiga sobre la modificación de circuitos electrónicos, construcción de pedales de efectos, la utilización del Freeware, la programación en gameboys y calculadoras, la construcción de sintetizadores y la modificación de juguetes, muñecos parlantes y teclados baratos. Interesado por hacer música con cosas baratas, se reta a buscar sonidos alterados de los samples de los chips de juguetes. Tras mucho tiempo de ensayo-error, ha podido reconocer algunos patrones que se repiten en las placas electrónicas; además de perderle el miedo a abrir aparatos y destriparlos. El aprendizaje continuo, la motivación, la persistencia y las ganas de saber le han ayudado a descubrir nuevos estados de conciencia al ver que puede cambiar la realidad con sus manos en los aparatos electrónicos. El comprender a la máquina le han acompañado durante toda la vida. Ha impartido talleres de Circuit Bending en espacios libres en Madrid, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca ( México) y el Centro Cultural de San Andrés (México). Ha escrito tutoriales de cómo modificar aparatos electrónicos en el fanzine Sonic Anarchy. Toca en Grabba Grabba Tape, dúo que va disfrazado con sintetizadores, vocoder y batería.
¿Dónde?
CCELima
Colaboramos con:
Piksel y asimtria.org