Fecha
24 de noviembre, 1 y 8 de diciembre de 2024.
Horario
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
“Por las azoteas” es el título de uno de los cuentos de Julio Ramón Ribeyro, escritor que vivió su infancia en Santa Beatriz. Este relato nos invita a reflexionar sobre los escenarios y experiencias de las infancias de antaño, y el hecho constatable de que nuestros espacios públicos han sido y están siendo diseñados principalmente por y para personas adultas, limitando así la presencia y participación de las infancias en ellos.
En respuesta a esta realidad se creó el Encuentro de Memorias Infantiles Por las Azoteas, una propuesta artística interdisciplinaria que busca revalorar y visibilizar la memoria histórica social de las diversas infancias que han habitado y habitan en Santa Beatriz. Mediante un conjunto de intervenciones se intentó construir un puente que dialogara entre las memorias de los adultos y adultos mayores (vecinos y vecinas), las experiencias de las infancias residentes allí hoy y los personajes ilustres que vivieron en esta comunidad.
Así, en alianza con la Escuela Jardín de la Infancia, hoy llamada I.E.I 030 Santa Teresita del Divino Niño, primer jardín estatal de la infancia en Perú, fundado el 25 de mayo de 1931 por las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, se documentaron los archivos de las infancias que habitaron este espacio y se desarrollaron una serie de talleres con las que lo habitan hoy.
Finalmente, se expusieron estos reconocimientos mediante artefactos lúdico-sensoriales (juegos exploratorios) y piezas audiovisuales (proyección de cine), en actividades de ingreso libre que fomentaron el juego, la reflexión y el intercambio intergeneracional; de manera que juntas y juntos pudieroon imaginar y valorar los recuerdos de las niñas y los niños cuyas vidas transcurrieron en estos espacios, trayéndolos al presente como primer paso hacia la construcción de propuestas que promuevan la participación de las actuales infancias en el distrito.
Talleres de creación de historias con los niños de la Escuela Jardín de la Infancia
Fechas: 24 de setiembre al 6 de noviembre
Proyección de cine y juegos exploratorios
Fecha y horario: domingo 24 de noviembre, 4:00 a 8:00 p.m.
Lugar: Parque de la Infancia, calle José Díaz 460, Santa Beatriz, Cercado de Lima
Fechas y horario: domingo 1, 4:00 a 8:00 p.m.
Parque Washington (altura de la cuadra 6 de la Av. Arequipa, frente al CCE, Santa Beatriz, Cercado de Lima)
Domingo 8
4:00 a 7:00 p.m. Juegos exploratorios
Parque Washington (altura de la cuadra 6 de la Av. Arequipa, frente al CCE, Santa Beatriz, Cercado de Lima)
5:00 p.m. Proyección del cortometraje Por las Azoteas. Duración: 18 minutos.
Auditorio del CCE Lima
Alharaca es una productora audiovisual y cinematográfica fundada en 2014 con un enfoque comunitario, comprometida con el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades a través del cine y el audiovisual. Nuestro objetivo principal es promover y fomentar espacios para la creación, producción y distribución independiente de obras cinematográficas y audiovisuales desde un enfoque de respeto a la diversidad que ayuden a fortalecer la ciudadanía, valores de equidad y respeto y otros aspectos vinculados al ejercicio pleno de derechos. Producir, coproducir, recuperar, realizar, difundir, distribuir y exhibir, en forma independiente, todo tipo de obras o productos cinematográficos, audiovisuales, multimedia y nuevos medios, en temas de diversidad cultural, accesibilidad, inclusión, medio ambiente.
HABITANTE es un estudio-taller que utiliza herramientas y conceptos desde la arquitectura, las artes y el juego para la creación de espacios, talleres y artefactos; diseñando propuestas que respondan a diversas necesidades de las infancias, a través de experiencias sensoriales, corporales y artísticas que fomenten la exploración activa, el juego libre y la crianza respetuosa.
Organizamos con:
Alharaca y Habitante Arquitectura
Más información:
Ingreso libre