Aves Raras. Versos Sueltos: Nuria Saba y Adrián Bello

Fecha

Jueves, 18 de julio de 2019.

Horario

20:00

¿Quién le creería a Nuria Saba que su “mayor miedo es cantar” si cuando lanza su “emoción desde el estómago” ella y su canto parecen un abrazo. ¿Quién creería a Adrián Bello que cuando te lleva del desgarramiento al éxtasis, de las raíces al cielo, no aprendió a componer y cantar soul en el mismísimo corazón de los soulmen? Con estos dos jóvenes cantautores peruanos abrimos por lo alto nuestra edición 2019 de Aves Raras. Versos Sueltos.

Aves Raras se abre cada mes a conciertos en pequeño formato con artistas emergentes de diversos estilos musicales con algo en común: están haciendo algo distinto. Todos, a su manera, son únicos; todos andan y desandan sus sendas con libertad e independencia creativas.

Nuria Saba tiene una frase por consigna y motor: “Frente al miedo, el amor”. Así, esta joven artista que hoy sobresale en el género pop-folk e interpretando con una voz plena de frescura, se fue a Chicago a los 23 años a estudiar Música y Composición y regresó dispuesta a atreverse a hacer lo que la apasionaba. En un trayecto de más de cinco años ya ha llevado su música no solo a los escenarios de Perú y más allá; sino al teatro y al cine musicalizando las obras teatrales La Odisea, El círculo de arena, La vida es sueño; y la película El soñador, que le valió el reconocimiento de CONACINE a Mejor composición. En agosto del 2018 publicó su primer disco, Niña ojos púrpura que fusiona el indie folk con ritmos peruanos y que ha presentado en giras de conciertos en Perú, Chile y Argentina.

¿Lo que busca Nuria con su música? “Transmitir un viaje de emociones (…) y llegar a tener una conexión con su público”. Rachel Yamagata, Silvio Rodríguez y Natalia Lafourcade son algunas de las influencias que reconoce en su trabajo.

Adrián Bello (Lima, 1991) compone y canta en inglés y se autoafirma en su trabajo y en el soul con esta convicción: “Aprender a ser vulnerable”. Su primer disco, Apprentice, no son solo 11 temas que giran en torno al amor y al miedo, sino, confiesa, un proceso de aprendizaje, autoconocimiento y humildad que le “han abierto el corazón y la mente”.

En su música se mezclan sonidos vintage con los contemporáneos, las huellas de clásicos como Donny Hathaway, Marvin Gaye, Ray Charles y Nina Simone; con las de artistas como Amy Winehouse, Leon Bridges, Adele y Sam Smith. Pero con todas esas influencias, su propuesta se distingue por ser muy personal y honesta, centrada en la voz y la interpretación. Afirma: “Para mí cantar en vivo es lo mejor del mundo. Es absoluta libertad. ¡Algo mágico!”.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido