La selva de Miranda

Una coproducción hispanoperuana inspirada en

Fecha

14, 15, 16 y 17 de diciembre de 2023.

Horario

Jueves, viernes y sábado a las 8:30 p.m. Domingo a las 7:00 p.m.

Las compañías Baraka Teatro (España) y Del Bardo Producciones (Perú), con el apoyo de Iberescena, presentaron La selva de Miranda en el Teatro de la Universidad del Pacífico por cuatro únicas funciones (14 al 17 de diciembre de 2023). Se trató de una versión de La tempestad de William Shakespeare, creada por la directora española María Caudevilla e interpretada por un elenco de actores de ambos países: Miguel Iza, Manuel Gold, Alfonso Dibós, Eduardo Camino y Paloma Rojas. 

El argumento en esta versión se centra en Miranda, una joven princesa que, junto a su padre Próspero, fue desterrada a los tres años de edad a una isla habitada por Calibán y por espíritus de la selva, todos ellos sometidos a la magia de este. Un día, Próspero desata una tempestad que hace naufragar a sus enemigos en la selva, tras lo cual Miranda conoce los secretos de su pasado y descubre el amor.

«La selva de Miranda es, ante todo, una historia de amor. De un amor tan fieramente humano que se llega a saltar sus propias normas, que se humilla y se retuerce en la tempestad de sus extremas pasiones: venganza, celos, rencor, ambición, lujuria… Shakespeare nos deja un banquete repleto de vida que, en esta propuesta, se desarrolla a través de la mirada de una adolescente criada al abrigo del monte amazónico y sus saberes ancestrales. Y será precisamente ella quien decida cambiar el ciclo de violencia que atormenta a los hombres desde el comienzo de los tiempos. Lo hará con un solo gesto: el perdón”, nos contaba su directora María Caudevilla.

El elenco de La selva de Miranda estuvo integrado por los reconocidos actores peruanos Miguel Iza, Manuel Gold, Alfonso Dibós, Eduardo Camino y la actriz española Paloma Rojas; un casting de lujo para una puesta en escena lúdica que contenía la esencia de Shakespeare en versión de la directora española María Caudevilla.

“Se dice que la historia está escrita por los vencedores. No es así en este antiguo oficio del teatro, del que heredamos la rebeldía de cuestionar las estructuras, lo establecido y los discursos oficiales. Imagino que por eso me pregunté: ¿y qué ocurre con Miranda en toda esta tempestad de envidias, estrategias políticas y venganzas? ¿Qué ocurre cuando la historia la escribe una adolescente criada al abrigo del monte amazónico? Y el cuento, inevitablemente, cambia. No los hechos, sino la forma en la que estos son vividos. Del mismo modo que nombrar las estrellas no cambia el firmamento, pero sí la manera en que leemos la oscura noche de los tiempos”, explicó María Caudevilla como una invitación a permitirnos ver el lado B de una historia clásica.

 

¿Dónde?

Centro Cultural Universidad del Pacífico

Más información:

Coproducción de la Compañía Baraka Teatro (España) y Del Bardo producciones (Perú). 

 

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido