Cuerpo Atardecer: Xappa

Espectáculo de cierre del Programa Iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer 2024.

Fecha

Sábado, 21 de diciembre de 2024.

Horario

6:00 p.m.

El Programa Iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer que a lo largo del 2024 coprodujeron el colectivo artístico Crudo, el Complejo Arqueológico Mateo Salado y el CCE Lima, cerró en diciembre con el estreno de la performance de danza contemporánea Xappa, creada e interpretada por la artista chilena Francisca Espinosa y los artistas peruanos integrantes de Crudo Lupe Ramos y José Avilés.

El CCE Lima fue esta vez el escenario de esta fución final de Cuerpo Atardecer, que durante el 2024 tuvo lugar en la huaca Mateo Salado.

Xappa es el procedimiento que pretende revelar-hackear un pensamiento instalado como mecanismo de control en un cuerpo determinado, mediante a repetición de ese mismo pensamiento en dicha materia.

Sobre los artistas

Francisca Espinoza (Chile) es licenciada en Artes con mención Danza por la universidad de Chile, donde es actualmente profesora de dicha especialidad. También en esa misma institución ha cursado estudios de percusión. Ha participado en festivales como Impulstanz y Deltebredansa. Ha estrenado tres obras, dos de ellas ganadoras de los fondos de cultura y las artes Fondant Nacional: Forsale (2009) y Clásica (2014), esta última, seleccionada para participar en el Festival Internacional Danzalborde 2014 (Chile). Sus obras Intersecuencia  y Monólogos se estrenaron, respectivamente, en las ediciones 2008 y 2014 del festival Danzaextrema (México). En los últimos años se encuentra realizando una investigación practica sobre principios y rutas en relación con el ritmo, el cuerpo y la resistencia; un proyecto que ha tenido ya varias residencias creativas y diversas plataformas de presentación, que han abierto espacios de cuestionamiento sobre la creación, sus prácticas, los formatos de exhibición y su relación con el medio dancístico y social.

Lupe Ramos (Perú) es artista escénica y actriz graduada de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP; danzante de folclor, danza contemporánea e investigadora de movimiento, formada en diversos talleres y laboratorios en Perú y el extranjero. Desde el 2019 es parte del colectivo artístico Crudo. Ha actuado y bailado en obras y proyectos como Labio de liebre (Gran Teatro Nacional, 2016), Ornithorhynchus Anatinus (teatro de la Universidad de la Pacífico, 2019), Germa (ICPNA, 2021), An Álbum of Delayed Imagen (Columbia University School of the Arts (2021), Presagio (obra inaugural del FAE  Lima 2022, Gran Teatro Nacional ), Luna (teatro J.J. Herrera, México 2022), La Barragana (teatro La Plaza, 2023), e InBestia (teatro de la Universidad de la Pacífico, 2024).

José Avilés (Perú) es creador escénico y gestor cultural. Bachiller en Derecho por la Universidad San Martín de Porres, y actualmente, cursa una maestría en Gestión Pública en la Universidad del Pacífico. Desde el 2010 participa en la dirección de diferentes proyectos artísticos y de gestión cultural. Fue jefe de Artes Escénicas del ICPNA (2016-2022), diseñando y gestionando una programación artística que incluía festivales internacionales, programas formativos, residencias artísticas y producciones escénicas. Desde el 2014 dirige CRUDO, colectivo artístico que desarrolla una investigación constante entorno al cuerpo, el movimiento y la performance; realizando de manera periódica programas de entrenamiento y exhibición de procesos creativos. Ha compartido su trabajo artístico en plataformas y festivales internacionales en Paraguay, Uruguay, México, Colombia, Francia, Bulgaria, Hungría, Singapur y Perú.

 

¿Dónde?

CCELima

Organizamos con:

Colectivo artístico CRUDO

Más información:

Ingreso libre

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido