Ciencia-ficción con Cris Blanco

Fecha

Del 16 al 17 de junio de 2018.

Horario

20:30

Lugar: teatro del Centro Cultural Universidad del Pacífico, Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María
Ingreso gratis. Entrega de tickets en la boletería del teatro el mismo día de la función desde las 17:00.

Concierto, conferencia con torneo de conocimientos, sesión de magia (donde se ve el truco), juego, noche de comida thai en el piso de los chicos de Big Bang Theory… de todo eso tiene y todo eso es a un tiempo Ciencia-ficción, el espectáculo que la artista multidisciplinar española Cris Blanco trae al III Festival de Creación Escénica Contemporánea Sótano 2 que organiza el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, y en el que este año ella participa gracias a Acción Cultural Española (AC/E).

Las teorías científicas sobre lo infinitamente grande y lo infinitamente; las preguntas de siempre que ella también se hace: ¿quiénes somos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué es el universo?, ¿dónde empieza y dónde acaba?, ¿qué había antes del Big Bang?; son los leitmotivs de esta creadora e intérprete anticonvencional para, como ella dice, tramar un acercamiento a la ciencia desde “una mente poco científica” y llevar al espectador a pasar un buen rato mientras reflexiona sobre los diversos modos de estar en escena y de aproximarse a la llamada performance o creación escénica contemporánea. En este proyecto, ella igualmente compuso, junto con Rubén Ramos, la música que interpreta en escena.

Sobre la artista

Cristina Blanco nació en Madrid. Es intérprete y creadora de piezas escénicas, pero a ella en realidad le gustaría ser astronauta o rock star; por eso se entromete en la música y la ciencia. La transformación del significado de códigos y objetos, la mezcla de géneros escénicos, el error, los trucos a la vista, la ciencia ficción y lo trash tienen que ver con su trabajo.

Como intérprete, ha colaborado con Xavier Le Roy en Retrospective, Luís Úrculo en Covers, Juan Domínguez en Blue, Cuqui Jerez en The Croquis Reloaded y The Rehearsal, y María Jerez en la película The Movie. También interpretó el corto Ahora no puedo, de Roser Aguilar, por el que ganó premios como mejor actriz principal. Uno de sus últimos trabajos como creadora es Ciencia-ficción (2010-2012), estrenado en el festival En Tránsito, de la Casa Encendida (Madrid) y programado en Barcelona, Tesalónica, Las Palmas de Gran Canaria, Ginebra, Madrid, San Sebastián, Bilbao y Tenerife. Otros trabajos son el “Site specific” Teletransportation (2010) y los videos Mentalismo (incluido en el libro-dvd 41 artists, publicado por la Casa Encendida, 2011) y “Simply the best”, Tina Turner cover (2012).

¿Dónde?

Centro Cultural Universidad del Pacífico

Colaboramos con:

Festival de Creación Escénica Contemporánea Sótano 2

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido