Becas 2023-2024 de residencia en la Academia de España en Roma

Fecha

Del 18 de abril al 4 de mayo de 2023.

El sábado 15 de abril de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la 76.ª edición de la convocatoria para optar a las becas MAEC-AECID para residencias en la Real Academia de España en Roma.

​Las becas de la Academia de España en Roma (RAER) son una de las becas más prestigiosas en el ámbito artístico y cultural. Durante un periodo de hasta ocho meses, creadores, artistas e investigadores convivien en la Academia compartiendo ideas y ejecutando su proyecto.

La convocatoria comprende programas destinados a artistas e investigadores españoles (programa ROMA) e iberoamericanos (ROMAIB). Además, con motivo de la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, este año se ofrece el programa ROMAUE, destinado a artistas e investigadores de la Unión Europea (no españoles).

El plazo para presentarse a los tres programas de residencias que ofreció la AECID para el curso 2023-24 estuvo abierto del 18 de abril al 4 de mayo del 2023.

Esta convocatoria formó parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUC) de España, a AECID con el fin de fomentar la creación artística y la investigación.

 BECAS DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA MAEC-AECID 2023-2024

  • Programa ROMA: residencias artísticas y de investigación para españoles en la Real Academia de España en Roma.  Solicitudes: del 18 de abril al 4 de mayo de 2023. Sin límite de edad. Para ciudadanos españoles.
  • Programa ROMAIB: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos iberoamericanos en la Real Academia de España en Roma.  Solicitudes, del 18 de abril al 4 de mayo de 2023. Sin límite de edad. Para ciudadanos iberoamericanos.
  • Programa ROMAUE: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos de la Unión Europea a excepción de ciudadanos españoles en la Real Academia de España en Roma (RAER). Solicitudes, del 18 de abril al 4 de mayo de 2023. Sin límite de edad. Para ciudadanos de la Unión Europea excluyendo españoles.

Bases de la Convocatoria

RAE Roma: 150 años de creación e innovación cultural

La Real Academia de España en Roma (RAER) es, desde sus inicios hace ya un siglo y medio, un centro de creación artística y de producción de conocimiento. Hasta la fecha, son más de un millar los residentes que han vivido en Roma, haciendo nacer relaciones en un contexto de permanente retroalimentación, que representa uno de sus signos de identidad. Desde hace diez años, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) financia también la producción de los proyectos de los becarios en la Academia. De esta forma, la RAER constituye una de las más importantes residencias artísticas de España y continúa siendo un instrumento esencial de la política cultural española en el exterior: una plataforma de proyección internacional de la creatividad que promueve los vínculos culturales con Italia y con el resto de Europa e Iberoamérica.

 

Más información:

 

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido