Fecha
Sábado, 4 de noviembre de 2023.
Horario
8:30 p.m.
Músico, cantante, actor, escritor, payaso, bufón… Albert Pla, es uno de esos ejemplares únicos en su especie con una capacidad perpetua para conmover, remover, sorprender y, en suma, no dejar a nadie indiferente. El reconocido y polifacético artista español con más de 25 años de carrera a sus espaldas, se presentó en Lima en un concierto único el 4 de noviembre del 2023 en el Centro Español del Perú, acompañado del deslumbrante guitarrista gitano Diego Cortés.
Durante este combustible cuarto de siglo, Pla ha desarrollado una extensa e intensa actividad musical, teatral y cinematográfica. Ha publicado 12 discos, ha protagonizado la obra teatral Caracuero dirigida por Pepe Miravete con más de 150 representaciones. Y en cine ha estado bajo la dirección de David Trueba, Juanma Bajo Ulloa, Isabel Coixet y Joaquim Jordá,entre otros cineastas.
Inició su carrera en la década de los ochenta Con sus propios espectáculos y temas se ganó la admiración de un público que se distinguía siempre, por disfrutar no solo de la música, sino de sus puestas en escena.
En 1990 ganó el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya. Y dos años después obtuvo el Premio Ícaro Diario 16, que se otorga a los nuevos intérpretes.
El 26 de noviembre de 2015 se estrena como escritor y publica España de mierda, una novela on the road por las tierras de España. En enero de 2017´, junto al payaso Tortell Poltrona, estrenó el espectáculo PP.
En la última década, sus espectáculos transitan entre la música y el teatro con un marcado espíritu multimedia. Este año 2023, Albert protagonizó la serie La Mesías, estrenada en el Festival de San Sebastián; y ha participado en la secuela El hoyo II de Galder Gaztelu-Urrutia, la última película de Rodrigo Cortés Escape y la serie Vintage para Brutal Media y TV3 Producciones.
Diego Cortés (Barcelona, 1956), nacido en una familia gitana de profunda tradición flamenca. Ya a los 17 años se va de gira por Estados Unidos donde actúa en el Madison Square Garden como solista y acompañado por la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Regresa a España cargado de ideas inspiradas en el jazz,el funk y el rock. Durante los cinco siguientes años comparte escenarios con Santana, Ramones, Mike Oldfield, Philip Catherine, Larry Corryel, ente otros.
El verano de 1982, coincide por primera vez en un concierto con Paco de Lucía. El Periódico de Barcelona publicó: “… después del boom de Paco de Lucia ningún otro guitarrista flamenco había conseguido en un concierto de rock triunfar tan rotundamente como lo hizo anoche Diego Cortés en la Monumental de Barcelona, frente a unas ocho mil personas y frente a dos de los más grandes “monstruos” de la guitarra anglosajona”.
En la segunda mitad de los ochenta, forma el grupo Iberia con Joan Albert Amargós, Salvador Niebla, Sergi Riera y Ginesa Ortega; con el que tocan en infinidad de festivales de jazz europeos, como el de Monmartre de París. En la década siguiente realiza giras internacionales con su grupo Jaleo, que cautiva por su vigorosa fusión flamenca en escenarios como el Mercat de les Flors de Barcelona, el Plladium de Nueva York, el New Morning de París y el Rai de Amsterdam.
En el 2001 inicia su colaboración con Albert Pla actuando en los principales teatros y festivales de España y en giras por Latinoamérica.
En los últimos años, con su nuevo grupo Chispa Negra actúa en el prestigioso Festival de Jazz De Vienne (Francia) y recorre multitud de escenarios de Europa, América y Asia.
Más información:
Lugar: Centro Español del Perú (Av. Gral. Salaverry 1910, Jesús María).