A Solas Danza: Wild

Fecha

Martes, 29 de agosto de 2017.

Horario

20:00

Coreografía e interpretación: José Ruiz Subauste

El coreógrafo y bailarín de danza contemporánea José Ruiz Subauste propone para esta cuarta entrega de A Solas Danza 2017 un unipersonal de danza-teatro inspirado en la vida y obra de uno de los genios literarios irlandeses, el escritor, dramaturgo y poeta Oscar Wilde.

A partir de dos creaciones de Wilde diametralmente opuestas, la novela esteticista El retrato de Dorian Gray y la extensa carta De profundis escrita desde la cárcel”, Ruiz Subauste articula esta obra que tiene como tema central las transformaciones individuales y sociales. El personaje de Dorian Grey es el protagonista de esta ficción coreográfica en la que, transitando por el proceso de su propio autor a través de De Profundis, irrumpe en el juicio entablado a Wilde por presunta indecencia homosexual, y modifica el curso de este.

Metido en la piel de Dorian, el bailarín recorre la historia de las sociedades reivindicando la existencia visionaria de Oscar Wilde y el mensaje del amor a la belleza y la tolerancia; y la vez trata de acercar al público a una propuesta contemporánea que une danza, teatro y música electroacústica.

Sobre José Ruiz Subauste

Actor, bailarín, coreógrafo y director, estudió Teatro en la AIA Cuatrotablas e inició su formación como bailarín en las escuelas Danza Lima y Terpsicore. Se especializó en danza contemporánea en De Amsterdamse Hoogschool voor de Kunsten (Ámsterdam) y fue becado en la compañía Danza Universitaria de Costa Rica.

En el año 2009 fue galardonado por el Kennedy Center for the performing Arts Washington DC, EE. UU.) con la beca para bailarines de danza moderna; y en el 2010 fue premiado con la residencia artística OMI Dance Collective (Nueva York). Ese mismo año fue invitado a dirigir una coreografía para el grupo independiente Eureka en el festival de la comunidad dancística de DC, y que fue estrenada allí en diciembre de ese mismo año.

Ha trabajado como director, bailarín y coreógrafo en Perú, Francia, Holanda, Costa Rica, Ecuador y EE. UU. Entre sus obras más destacadas están el unipersonal La metamorfosis (inspirado en la obra kafkiana), Orlando e Irrevocable (basados en obras y personajes de Virginia Woolf), el espectáculo de danza y multimedia Signos vitales, Indi-BI-sible, Fracturas y Wild.

Actualmente es maestro, bailarín y director de proyectos artísticos en la escuela Terpsícore y docente de la Escuela de Danza Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido