Fecha
Miércoles, 25 de octubre de 2017.
Horario
20:00
Coreografía: Luis Sandoval
Elenco: Ivón Muñoz, Héctor Arévalo, Sara Calmet, Juan Aparicio, Julia Mendizábal y Luis Sandoval
‘Quimba’: ritmo, contoneo, garbo afroperuano; ‘Fá’: energía, arrojo para llegar a la cúspide y fin de un proceso. De esta alianza nace , uno de los espectáculos de música, danza y teatro más ovacionados de los últimos años en Perú. Y ahora, en versión reducida y coreográfica, carta de presentación en A Solas Danza de su director, el coreógrafo, bailarín y actor Luis Sandoval.
Con el ritmo de la percusión como principal acompañante, Kimba fá en danza trae a escena varias coreografías de este show que hunde sus raíces en la tradición cultural afroperuana, recreándola con un lenguaje corporal y teatral contemporáneo e inspirándose en temas del devenir cotidiano de esta comunidad.
Sobre Luis Sandoval
Artista de formación múltiple, Luis Sandoval es director escénico, bailarín, coreógrafo y actor. Se licenció en Educación Artística con mención en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Perú; y ha cursado estudios de Coreografía, Danza Contemporánea y Danzas Africanas en la Escuela de Danzas del Mundo de Montpellier, Francia; así como de investigación del trabajo del actor con el grupo Raíces. Ha llevado talleres con Eugenio Barba, el Odin Teather de Dinamarca y Danza Katahakali de India.
Como fundador y director de Teatro del Milenio desde 1992, ha producido los montajes teatrales Viento y ausencia, Karibú, Noche de negros, Callejón, Kimba fá: la ciudad suena, Mama Negra Mama Tierra, Kimba fá: suena barrio y Duelo en Malambo. Al frente de esta agrupación,
ha realizado múltiples giras por toda Latinoamérica, EE. UU. y Europa.
Ha actuado en las obras Al otro lado de la cerca, Full Monty, El amo Harold y sus muchachos, Mucho ruido por nada, producidas por Los Productores y Teatro La Plaza. Dirigió la obra Callejón y la serie de espectáculos Kimba fá. Asimismo, ha creado y dirigido coreografías de zapateo y danzas afroperuanas para diversos elencos profesionales de EE. UU.
En 2017 fue reconocido por el Ministerio de Cultura como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana.
¿Dónde?
CCELima