CEDER: sesión de danza e improvisación

Fecha

Miércoles, 19 de junio de 2019.

Horario

20:00

Dirección: Carola Robles
Bailarines: Luis Vizcarra, Kimiko Guerra, Mariel Tamayo y Joselyn Ortiz
Producción ejecutiva: Stefany Samaniego

Una directora, cinco bailarines y un actor se sumergen en un proceso de laboratorio escénico en danza, cuestionando el concepto de ceder desde la improvisación. El resultado: una coreografía creada en colectivo e instantáneamente ante los ojos del público. Es la obra CEDER: sesión de danza e improvisación que la coreógrafa y bailarina Carola Robles presenta en la tercera cita de A Solas Danza 2019.

La propuesta hace partícipe a los espectadores de cómo los/as performers experimentan el acto de ceder articulando los límites y espacios relacionales que van surgiendo mientras sienten las atmósferas y situaciones y construyen un lenguaje común que los lleva componer una pieza en vivo y en directo.

El interés de Carola Robles como directora/artista en CEDER es poner en práctica la improvisación como propuesta escénica de creación colaborativa que potencie composiciones complejas y orgánicas sin predeterminar secuencias coreográficas, colores o historias.

Sobre la directora

Carola Robles es bailarina, licenciada en Educación y bachiller en Comunicación. Es ex-campeona sudamericana de gimnasia, cinturón negro de aikido y está certificada como Educadora Somática del Movimiento en Body-Mind Centering. Con más de 20 años dedicada a la danza, sus primeras escuelas fueron el taller de la Universidad de Lima, Pata de Cabra y Espacio Danza. Continuó estudios en Nueva York y Europa con maestros de técnica contemporánea e Improvisación como Jeremy Nelson, Kirstie Simson y Julyen Hamilton.

Comenzó a estudiar Contacto Improvisación en el año 2000 con la maestra galesa Kirstie Simson, y desde entonces esta práctica ha alimentado sus procesos creativos como coreógrafa y bailarina, que dio fruto en obras como Franelitas (2002), Deterioro (2006), Fractal (2012) y El baile de las bocas (2016). Entre el 2007 y 2012, indaga en el encuentro entre la danza y el circo con el grupo Agárrate Catalina dirigido por Lucía Meléndez y Miguel de la Rocha. Tiene en su haber dos unipersonales en los límites entre la danza y la performance: Solución de continuidad (2010-2012) y Carmen, el arquetipo del toro (2015). Ceder: sesiones de danza e improvisación (2019) es su más reciente trabajo y forma parte de su tesis de maestría en Artes Escénicas.

Ha bailado en diversos montajes artísticos bajo la dirección de destacados coreógrafos peruanos y extranjeros, presentándose en circuitos de danza de Lima y en festivales internacionales en Ecuador, Chile, Estados Unidos, Brasil y España. Desde el 2014 investiga en las dinámicas de la relación y resolución de conflictos mediante el movimiento, desarrollando una serie de laboratorios y talleres que integran la educación somática, el contacto improvisación y el aikido.

Es docente en el Diplomado en Educación Somática y la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Promueve la organizacion de jams de improvisación con la plataforma Contacto Improvisación Perú y por tercer año consecutivo coorganiza el Encuentro de Contacto Improvisación en el Valle Sagrado en Cusco.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido