Fecha
Del 28 al 29 de mayo de 2018.
Horario
03:00 - 20:00
Centro Cultural de España: 28 y 29 de mayo
Otras sedes: 24 de mayo al 7 de junio/ Cinemark, Centro Cultural PUCP, sala Armando Robles Godoy del MINCU, Museo de Arte de Lima, Espacio Fundación Telefónica, Alianza Francesa de Miraflores, Cine Olaya, Centro Cultural Escuela Nacional de Bellas Artes
Con la presencia del legendario cineasta húngaro Béla Tarr e importantes realizadores del Viejo Continente, llega a su novena edición el Festival de Cine de Europa Central y Oriental-Al Este que, como cada año, ofrece una rica muestra del cine alternativo realizado más recientemente en esta parte del mundo, con películas premiadas en los principales festivales internacionales y que por primera vez se ven en Latinoamérica.
El Festival, que se inagura el 24 de mayo en Fundación Telefónica con la proyección del filme francés francés DJAM (Cannes 2017), tendrá en competencia diez filmes provenientes de Albania, Eslovaquia, Estonia, Francia, Georgia, Italia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumania, y Rusia. Además, se presentarán también películas de Argentina, Francia y Perú, países donde el Festival se desarrolla anualmente
Además de la clase maestra del realizador, Béla Tarr, cuyas películas ya se consideran de culto hoy, estarán también el director y guionista checo Vaclav Kadrnka (ganador del Festival de Karlovy Vary), la directora eslovaca Tereza Nvotova y el productor argentino Nicolás Batlle.
Como en cada edición, el Centro Cultural de España en Lima participa como una de las sedes del Festival, este año con una muestra de filmes de Eslovenia, Lituania, Alemania, Hungría y la película argentina Volodia (2017).
¿Dónde?
CCELima
Colaboramos con:
Festival de Cine Al Este