Fecha
Miércoles, 27 de septiembre de 2017.
Horario
20:00
Coreografía y dirección: Gina Natteri
Bailarines: Daniella Flores, Derek Castañeda, Antuanette Oliva, Carlos Timaná, Edison Cárdenas y Paula Ballón
Conversatorio con la creadora al final de la presentación.
Inspirada en el Concierto para 4 violines y cello en B menor de Antonio Vivaldi, esta coreografía abstracta que une lo clásico y lo contemporáneo, es una celebración de la vida expresada en la exuberancia y alegría de la música del genial compositor italiano y la energía de la juventud manifiesta en los bailarines. Así como la partitura repite y recrea un tema durante toda la pieza, la coreografía (para esta ocasión, un fragmento de 12 minutos) reitera una frase de movimiento que se transforma y se constituye en su leitmotiv.
La coreografía original se estrenó este año en el XII International Young Dancers Festival (Miami, EE. UU.), organizado por el Arts Ballet Theatre of Florida, del director artístico Vladimir Issaev.
Sobre Gina Natteri
Directora de la Escuela Nacional Superior de Ballet desde mayo de 1994. Gina Natteri Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Danza en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos bajo la dirección del maestro francés Roger Fenonjois. Tuvo como maestros a Vera Stastny, Alejandro Plissetsky, Jacob Lascu, Jaime Diaz, Jane Devonshire, Sara Pardo, Jane Hedal, Anna Sokolow y Jorge Rodríguez.
Trabajó con relevantes coreógrafos como Rosemary Helliwell, Anette Page, Susana Linke, Gray Veredon, Royston Maldoon y Rogelio Lopez entre otros. Ha participado en encuentros, festivales, concursos y realizado nacionales e internacionales (México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, España, Inglaterra, Escocia, EE. UU. y Polonia).
Como bailarina principal de los elencos del Ballet Nacional y del Ballet de San Marcos, interpretó los roles protagónicos de famosas obras clásicas (Cascanueces, Coppelia, La Cenicienta, etc.) y de los montajes especialmente creados para dichos elencos. A la par, se desarrolló como coreógrafa montando algunas de sus obras en estas compañías.
Dueña de una sólida formación dancística clásica y moderna, en reconocimiento a su trayectoria el Ministerio de Educación le otorgó el título de Artista en Danza Clásica a nombre de la Nación. Fue directora maestra y coreógrafa del Ballet Contémpora y profesora de Danza y Composición en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Ha seguido estudios de complementación en Educación en la Universidad Pedro Ruiz Gallo y en Arte, en la UNMSM), de cuya Escuela Profesional y Ballet es actualmente profesora. Asimismo, imparte Danza en los talleres y Maestría de Educación por el Arte de la Universidad Ricardo Palma.
¿Dónde?
CCELima