XV Muestra Regional de Teatro Peruano Lima-Ica-Callao

Fecha

Del 1 al 3 de agosto de 2017.

Horario

17:30 - 22:00

Desde 1974, la Muestra de Teatro Peruano viene siendo una plataforma muy importante para todos los grupos nacionales de teatro independiente, que a la vez le ofrece a la población la posibilidad de acercarse al teatro de manera gratuita. Este encuentro escénico, gestado por la prestigiosa dramaturga y crítica teatral Sara Joffré, reúne a diversos grupos independientes para confrontar su trabajo, reflexionar sobre sus procesos creativos, confraternizar y conocer las diversas problemáticas que abordan los artistas en sus montajes.

En 1987, surgieron las muestras regionales con el propósito de seleccionar a los mejores grupos de cada región (Norte, Sur Oriente, Centro, Sur, Costa Centro) para ser sus representantes en la Muestra Nacional de Teatro. Desde el pasado año, los colectivos Molinos de Viento Teatro y Agrupación Teatral Carpe Diem asumieron el carguyoc (organización) de la XV Muestra Regional de Teatro Peruano Lima-Ica-Callao en la que se elegirán a las agrupaciones que representarán a la región en la XVII Muestra Nacional que tendrá lugar este mismo año en la ciudad de Huánuco.

Programación

Martes 1
19:00 Entre ollas y cañones
Comedia basada en las Tradiciones de Ricardo Palma
Dramaturgia y dirección: Rafael Sánchez Mena
Producción y elenco: Asociación Centro Cultural Teatro de Cámara
Este espectáculo es un homenaje al ilustre escritor peruano Ricardo Palma, que a partir de hechos históricos, dichos o anécdotas, recrea momentos de nuestro virreinato, las gestas de la Independencia y los inicios turbulentos de nuestra República; trayendo a escena representativos personajes como el Libertador San Martin, los expresidentes Ramón Castilla y Salaverry y otras figuras populares con las cuales se intercalan cuadros de las costumbres peruanas, nuestra forma de hablar y escribir en español, los trajines militares y políticos del cual ha emergido Perú como nación.

20:40 La lección
Drama cómico, teatro del absurdo
Autor: Eugene Ionesco
Dirección: Sofía Palomino
Producción y elenco: Agrupación Teatral Carpe Diem
Una alumna se prepara para un doctorado y llega a la casa de un maestro de escuela. Durante la clase se producen desacuerdos de incomprensión en las materias y la relación de ambos se degrada al punto de un fatídico final. En esta obra se plantean las relaciones de dominio entre un profesor y su alumna, poniendo en evidencia el poder, a menudo pervertido, que posee el conocimiento y la incomunicación.

Miércoles 2

18:30 Plegarias para Bobby
Drama biogáfico adaptado de la novela homónima de Leroy Aarons
Dramaturgia y dirección: Gerardo Fernández
Producción y elenco: Espacio Teatro Esencia
Basada en hechos reales ocurridos en los años setenta. Bobby lucha por amarse a sí mismo y por vencer sus prejuicios impuestos por una religión ciega frente a su homosexualidad. Mary, la madre, busca salvarlo a toda costa de este mundo que considera una aberración, armada de su fe inquebrantable. Su hermano John, su prima Janet y su novio Alex intentan que Bobby se acepte como es. Sin embargo, un evento transforma este núcleo familiaren el que la culpa y la búsqueda de respuestas llevarán Mary a sumergirse en un mar de preguntas, la principal: saber si su hijo merece el cielo o el infierno, sin imaginar lo que descubrirá.

20:40 La muerte roja
Espectáculo multidisciplinario
Creación y dirección colectivas
Producción y elenco: Casa de Artes Sinapsis
En un país donde el desarraigo de su gobernante ha sumido a su población en la miseria y la desidia, la sombra de la peste ha descendido matando despiadadamente a sus habitantes. El presidente Próspero, al ver diezmarse rápidamente a su población, decide enclaustrarse junto a sus copartidarios para no dejar que la muerte los alcance. Fiestas, banquetes y orgías se celebran voluptuosamente en el claustro del mandatario, felices de que el tiempo pase y la vida corra febrilmente por sus venas. Sin embargo, ni su astucia ni su ímpetu los salvarán de su inevitable castigo. Mediante el uso del multimedia esta historia se irá cruzando con la historia de nuestros últimos gobernantes, dejando clara la metáfora alusiva a la corrupción en la que vivimos y la indiferencia que nos genera.

Jueves 3

17:30 Oshta y el duende
Comedia adaptada libremente del cuento homónimo de Carlota Carvallo
Dirección: Fernando Flores
Producción y elenco: Centro de Formación, Arte y Cultura Pies Descalzos
Oshta es un niño que vive en las punas. Un día, su madre, como todos los días decide irse a lavar ropa al rio. Pero esta vez le hace una advertencia: Oshta, ten cuidado si viene el zorro, él desea comerse las ovejas, lo mismo podría hacer el puma. Sé más astuto que ellos. Pero lo que la madre no le advierte es que también podría llegar un duende que juega en el puquio, que podría engañarlo y quizás alejarlo de su lado para siempre.

19:00 Agresivamente suave
Drama
Autor y director: Juan Rivera Saavedra (Premio Nacional de Cultura)
Producción y elenco: Asociación Cultural Pegaso
Esta obra trata sobre Amparo María que lucha por sus derechos violentados. Mediante una atmósfera de suspenso, la obra sorprende con su historia y conflicto.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido