Volcanes, bolas, hielo, bocas… Taller de cuerpos en movimiento

Fecha

Del 16 al 19 de octubre de 2017.

Cupo

15

Cierre de inscripciones

5 de octubre de 2017

Publicación listado de admisión

9 de octubre de 2017

Foto de portada: Edita Sentic

Modalidad: práctico
Duración: 12 horas (3 sesiones de 4 horas cada una)
Horarios: lunes 16, de 10:00 a 14:00/ martes 17 y jueves 19, de 13:00 a 17:00
Imparte: María Jerez, coreógrafa, intérprete y creadora multidisciplinar española
Lugar: Centro Cultural de España
Taller gratuito, previa inscripción: enviar carta de motivación y currículum vitae al correo indisciplinadoslima@gmail.com.

Este taller forma parte de la sección formativa del III Festival Indisciplinados-Encuentros Internacionales de Danza y Otras Curiosidades, que organiza la asociación cultural La Oveja Negra, bajo la dirección de la coreógrafa, bailarina y gestora cultural peruana Karin Elmore.

Contenido

En este taller se trabajará con la idea de invisibilizar los cuerpos que producen movimiento. Cubiertos con telas, texturas, superficies de otros tipos, estos cuerpos crean otros nuevos, nuevas formas no-humanas, generando así una transformación constante hacia la des-identificación.

En esa aparición de nuevas formas se trabajará con la idea del tercero. Un tercero que apunta a un enigma: el de cómo, a partir del encuentro de dos, aparece una tercera cosa, una tercera dimensión, algo que no estaba ahí antes, que surge de una manera no pensada ni intencionada. Y al emerger, cambia tanto a uno como a dos, provocando de este modo un desplazamiento.

Se usarán objetos, materiales, telas, volúmenes, en un movimiento constante hacia conceptos como lo no-humano, lo extraño, el paisaje, lo innombrable, la nada, lo monstruoso; dándole agencia a las formas, a lo abstracto, a la contemplación, a la constante transformación; y redescubriendo así los propios cuerpos en combinación con otros.

Perfil del participante

Artistas provenientes de las artes escénicas y visuales.

Sobre María Jerez

Interesada en la disolución de límites interdisciplinarios, el trabajo artístico de María Jerez (Madrid, 1978) se sitúa “entre” el arte en vivo, el cine, la coreografía, la arquitectura y las artes visuales.

Ha producido las piezas: El caso del espectador (2004), This side up (2006), La coartada perfecta (2011-2012), ba-deedly-deedly-deedly-dum ba-boop-be-doop! (2014), Alma de rímel & The Glammatics (2015) y BLOB (2016), desarrollado dentro de su proyecto What Is Third. Dirigió la película The movie (2008), como parte del proyecto The Neverstarting Story, una colaboración entre las artistas Amaia Urra, Cristina Blanco y Cuqui Jerez. También ha trabajado y colaborado con Juan Domínguez, Gary Stevens, Forced Entertainment, Phil Hayes y Jerôme Bel, entre otros.

Ha diseñado y organizado Living Room Festival (Madrid) junto a Cuqui Jerez, Luis Úrculo y Juan Domínguez. La Capital Cultural Europea Linz 09 (Austria), CAMPO (Bélgica) y VIA 2018 (Maastricht) le encargaron realizar los proyectos I like to move it move it, Five People y The School Project, respectivamente.

Desde el 2011, María Jerez imparte clases en el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (Madrid). Trabaja incesantemente en el proyecto Anto va à l’école o Nada va a la escuela, investigando en procesos de aprendizaje, conocimiento y lenguaje, e invirtiendo los roles de la enseñanza en distintos colegios y escuelas de Europa.

¿Dónde?

CCELima

Colaboramos con:

Festival Indisciplinados/ Asociación Cultural La Oveja Negra

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido