Taller Libros que se miran, se tocan y ¡se escuchan!

Fecha

Del 9 al 11 de abril de 2019.

Horario

10:00 - 12:00

Cupo

20

Cierre de inscripciones

3 de abril de 2019

Publicación listado de admisión

5 de abril de 2019

Modalidad: teórico-práctico
Duración: 6 horas (3 sesiones de dos horas cada una)
Talleristas: Micaela Chirif, escritora de libros para niños; y Jaime Chirif Watanabe, músico.

Lista de seleccionados

1- Alejandra Zarella Hernández Velásquez
2- Ana Patricia Moyer Ludela
3- Carmen Soto Boggio
4- Claudia Luz Rivas Valverde
5- Daniel Arroyo González
6- Elie Angles
7- Elizabeth Ofelia Vilca Mendoza
8- Enith Karim Quispe Espinoza
9- Erick Jeremías Lazo Molina
10- Flora Melina Alemán Gómez
11- Gessie Liz Suyo Safora
12- Jessica Tomasa Sánchez Quispe
13- Jhonatan Carrillo Pari
14- Josefina Jiménez Palacios
15- Karen Chalco Condorhuamán
16- Karen Estefanía Chávez Ortiz
17- Liz Alvarado Villarino
18- Liz Ángela Rivera Machuca
19- Luz Marina Mendoza Ccolquehuanca
20- María Antonieta Castro Gonzales
21- María Elizabeth Becerra Ortiz
22- María Ysabel García Rivera
23- Mayra Gianina de la Cruz Solórzano
24- Mercedes Eva Huere Avelino
25- Milagros Lorena Vara Céspedes
26- Natalia Yañez Hodgson
27- Norma Salinas Montero
28- Vilma Verónica del Carmen Chamán Miranda
29- Zenaida Portalino Támara
30- Adriana Bautista Vargas

Objetivo

El taller busca explorar las posibilidades que brinda la música como dispositivo narrativo en las historias para niños y, en especial, en los libros álbum. El propósito central es que los participantes aprendan a percibir diferentes elementos de la música y posibles usos de esta como tercer elemento en la combinación de imagen y texto.

Desarrollo

Mediante el análisis de libros, videos y animaciones se precisará la función que cumple o puede cumplir el sonido acompañando al texto y la imagen o sugiriendo una narrativa paralela. Se mostrará a los participantes piezas musicales originales compuestas para diversos libros álbum.

Los temas que se desarrollarán son:
• ¿Cuáles son los conceptos básicos de la música?
• ¿De qué manera la música puede vincularse, representar e interpretar al conjunto texto-imagen en los libros álbum? ¿Qué añade y de qué manera?
• ¿Cómo podemos pensar la creación musical a partir de conceptos tradicionalmente considerados propios del texto y la imagen?

Perfil del participante

Docentes, bibliotecarios, psicólogos y mediadores de lectura.

Sobre los talleristas

Micaela Chirif escribe poesía y libros ilustrados para niños. Dos de sus libros figuran en la selección White Ravens. En 2013 ganó el concurso de álbum ilustrado “A la orilla del viento” que convoca el Fondo de Cultura Económica de México. En 2017 recibió la mención Medalla Colibrí IBBY Chile y el Premio Fundación Cuatrogatos por ¿Dónde está Tomás? (Santiago: Ekaré). Sus libros más recientes son Niebla (Santiago: Amanuta), Dentro de una cebra (Buenos Aires: Limonero) y Una canción que no conozco (México: FCE). Algunos de sus libros para niños se han traducido al coreano, japonés, inglés, portugués y francés. Estudió Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo Máster en libros y literatura infantil en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Jaime Chirif Watanabe es compositor y arreglista en los grupos País de Nieve y Komorebi. Se desempeña también como compositor y diseñador de sonido para videojuegos, otros medios audiovisuales y teatro. Se graduó de la carrera de Jazz y del Taller de Composición del Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires. Ha participado en diversos festivales en Perú, Chile y Argentina. Dicta clases de composición, improvisación, guitarra y teoría; así como diversos talleres sobre música y literatura para niños.

 

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido