Seminario taller Ojos de diamante. Nuevas lecturas en la escuela

Fecha

Del 3 de febrero al 24 de marzo de 2018.

Horario

10:00 - 12:00

Modalidad: teórico práctico
Duración: 16 horas (8 sesiones de 2 horas cada una)
Fechas: 3, 10, 17, 24 de febrero; 3, 10, 17, 24 de marzo de 2018
Profesor: Jorge Eslava, escritor y pedagogo.
Taller gratuito. Para inscribirte, llena el formulario que encontrarás al pie de la convocatoria.

LISTA DE SELECCIONADOS

1. Aguilar Diaz, María Adela
2. Aguilar Ponce, Silvia Gladys
3. Aguilar Torres, Walter
4. Aguirre Sotelo, Sonia Flormira
5. Aguirre Valle, María
6. Alania Janampa, Alexander Arón
7. Alarco Ríos, Álvaro
8. Almidán Callalli, Maritza
9.  Albornoz Tomás, César Gustavo
10. Allemant Gómez, Flora Melina
11. Alva Escobar, Mario Alejandro
12. Álvarez Huari, Maria Ysabel
13. Arenas Paz, Ana Cecilia
14. Arenas Ulloa, César
15. Arrasco Laurente, Carolina Alejandra
16. Atíncar Oré, Jenny
17. Baltazar Andrade, José
18. Bazán Zegarra, Wanda
19. Bellido Cerda, Iris del Rosario
20. Bernales Rodríguez, Brythanye
21. Bueno Saldaña, Carmen Elena
22. Cabrera Vites, Rocio Susana Antero
23. Cama Quispe, Mireya
24. Camarena Sánchez, Janeth
25. Canale Padrón, Gian Paulo
26. Castillo Claudio, Sandro
27. Castro Deza, Marina Wendy
28. Castro Salvador, Lilena Caroll
29. Céspedes Zamora, Rosa
30. Coca Cuenca, Sandy Madeley
31. Cogorno Sánchez, Felipe
32. Colorado Humeres, Sandra Xiomara
33. Corimanya Ramos, Rosalvina Ana
34. Cortez Ruvnoch, Grace Antonella
35. Cruzatte Huamán, Gladys Gianella
36. Chancahuaña Cueva, Sara María
37. Chuquival Llanos, Mercedes
38. Elías Mosquera, Adriana
39. Espinoza Rojas, Luz. JA Mery.
40. Esquía Flores, Katherine Jessica
41. Estrada Sánchez, Carolina Sthefany
42. Fernández Pillman, Betsabé
43. Facio Astocondor, Rosa Elizabeth
44. Fajardo Torres, María
45. Franco Huamán, Jakelin
46. Gamarra Ruiz, Marlon Marcielo
47. García Aguirre, Pablo
48. Gil Vásquez, Betsheba
49. Giorgio Alcalde, Melissa
50. Godoy Tito, Joy Augusto
51. Gonzales Flores, Carla Estefanía
52. Gonzales Rojas, Elizabeth María
53. Gonzales Torres, Juan Carlos
54. Guerra Aguilar, Diego Bryan
55. Guerrero Suárez, Karla Lucía
56. Gutiérrez Canales, Cristina
57. Guzmán de Lama, Giovanna
58. Guzmán Palomino, Giovanna Elizabeth
59. Hancco Ayma, Lena Katyuska
60. Heredia Martínez, Támara Diana
61. Herrera Figueroa, Benjamín Franklin
62. Huachohuillca Leguía, Fidel Augusto
63. Huamán Altamirano, Mónica Lía
64. Huayanay Moale, Juana Beatriz
65. Huere Avelino, Mercedes Eva
66. Ipinze Martínez, Deborah
67. Isai, Jhonatan
68. Jara Figueroa, Renee
69.Jiménez, Jack Alexander
70. Julca Castro, Ana Cecilia
71. Jurado Delgado, Carol
72. León León, Claudia
73. León Rojas, Antonia
74. Lizarbe Capillo, Emma Gladys
75. Loarte Villalobos, Roxana Maribel
76. López Vidal, Jéssica Milagros
77. Martínez Rodríguez, Jeremías Brayan
78. Medrano Bravo, Patricia
79. Mejía Medina, Liliana
80. Morales Isla, María de los Ángeles
81. Muñoz Li, Carmen
82. Muñoz Porras, América Pilar
83. Najarro García, Erika
84. Nicacio Tello, Ruth Ysolina
85. Ninaco Ttira, Haydee Karola
86. Ocaña Reyes, Lisby Paola
87. Palacios Romero, Rocío Isabel
88. Palomino Fernández, Marisol
89. Paz Cuenca, Maryani Maribel
90. Polo Rodríguez, Josué
91. Pro Gómez, Zenaida Luisa
92. Puma Reyna, René Valentín
93. Quintanilla, Sarah
94. Quispe Mamani, Vanessa Alvina
95. Quispe Tapahuasco, Plinio Gustavo
96. Ramírez Bravo, Sarita Trinidad
97. Roca Lagos, María Alejandra
98. Rivera Morales, Rosario Soledad
99. Rivera Cisneros, Gerson
100. Rocha Martinez, Rolando
101. Rodríguez Burga, Maritza
102. Rodríguez Pisco, Carlos Israel
103. Rodríguez Villanueva, Miluska
104. Rojas Riveros, Raquel
105. Rojas Romero, Catherine Irma
106. Rojas Sánchez, Lisseth Patricia
107. Ruiz Fernandez, Jhoana Elizabeth
108. Salazar Ayzanoa, Silvia Elizabeth
109. Samamé Trujillo de Matos, José María
110. Santos Reynoso, Lilian
111. Santiago Quispe, Edith
112. Silva Terrones, Pascuala
113. Tamayo Yáñez, Irene Lucía
114. Terrones León, Roger Ubaldo
115. Torres Chipao, Giuliana Doris
116.Torres Vidal, Miguel
117. Vallejos Rodríguez, Zulema Mitsugui
118. Velásquez García, Araseli
119. Venegas Rodriguez, Karo
120. Vento Flores, Ana María

Objetivos

• Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente en la pedagogía de la comprensión lectora brindándoles a directores y docentes escolares opciones concretas para aplicar en sus centros educativos.
• Abordar el proceso de la comprensión lectora desde una perspectiva interdisciplinaria (audiovisual, sonora, digital).
• Contribuir a generar nuevas estrategias pedagógicas para expandir y enriquecer la noción de lectura y sentar las bases para un modelo más favorable al proceso educativo en el aula.

Contenido

Sesión 1. Introducción: una lectura renovada y múltiple
Sesión 2. El libro álbum: poética de la imagen
Sesión 3. El cuento: niveles de historia y discurso
Sesión 4. El cómic: narrativa verbal e icónica
Sesión 5. La poesía: estructura y lenguaje figurado
Sesión 6. El teatro: género de emociones
Sesión 7. El cine: el séptimo arte
Sesión 8. Conversatorio con dos especialistas

Perfil del participante

Directores y docentes de colegios, y estudiantes de Educación.

Sobre Jorge Eslava

Jorge Eslava Calvo (Lima, 1953) es escritor, poeta y educador. Se doctoró en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde también estudió Sociología. Continuó su perfeccionamiento en Madrid y Lisboa. Se inició en la docencia como profesor de secundaria en el colegio San José Maristas y luego fue profesor de primaria y secundaria en varios colegios, principalmente en Los Reyes Rojos, donde permaneció diez años y fue además director del sello editorial y la revista El Cabezón. Ha sido profesor en la Universidad Sedes Sapientae y en la Universidad de Lima, donde trabaja actualmente como docente e investigador. Aquí ha dirigido la revista literaria Un Vicio Absurdo y a revista de humanidades Lienzo. En 1991, trabajó con comunidades ce Cusco y Puno para elaborar textos de Ciencias Sociales y Naturales para primaria. Pocos años después convivió con chicos de la calle para escribir Navajas en el paladar, su libro más celebrado por la crítica. Ha escrito reconocidas obras literarias para niños y adolescentes y enciclopedias escolares, dirigido programas de lecturas para maestros de escuela y editado la obra completa del poeta Washington Delgado y del educador Constantino Carvallo. Ha sido distinguido con el Premio Copé de Poesía 1982 y el Premio Internacional IBBY de Literatura Infantil 1999. Fue finalista del Premio Casa de las Américas 1994 en la categoría novela juvenil y en diciembre del pasado año fue nominado por Perú al Premio Astrid Lindgren 2018 que otorga el Gobierno sueco. Sus dos libros recientes son Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de Literatura Infantil Peruana y Zona de encuentro. Lecturas urgentes para educación secundaria, publicados por la Universidad de Lima en 2017.

 

 

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido