Fecha
Lunes a viernes. Del 5 al 9 de mayo de 2025.
Horario
10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cupo
20
Cierre de inscripciones
22 de abril de 2025
Publicación listado de admisión
25 de abril de 2025
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 20 horas (5 sesiones de 4 horas, lunes a viernes)
Lugar: La Plaza, Cantuarias 115, Miraflores
Docente: Lucía Mendoza (Perú/España)
Gratuito. Para inscribirte, haz clic en el enlace INSCRIPCIÓN al pie del siguiente texto.
En el marco del Programa de formación ACERCA de la Cooperación Española y del programa de formación en accesibilidad “Cultura para todos”, el CCE Lima y Capaz Perú, con el apoyo de la Red de Cultura Accesible organizan el curso Procesos de gestión cultural con enfoque de accesibilidad, con la finalidad de capacitar a los participantes ofreciendo herramientas y experiencias para empoderar a artistas, productores y gestores culturales en eliminar las barreras existentes y realizar un trabajo más accesible dentro de sus procesos de gestión.
Se trata de una formación intensiva de cinco días, con cuatro horas diarias, enfocada en proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para mejorar la accesibilidad en el sector cultural. Los participantes aprenderán sobre los principios de accesibilidad universal, estrategias de comunicación inclusiva y cómo implementar planes de acción a corto, mediano y largo plazo. Se realizarán actividades grupales e individuales, incluyendo diagnósticos de accesibilidad, creación de planes de comunicación accesibles y propuestas para una programación accesible. El objetivo final es que los participantes puedan generar cambios significativos en sus prácticas profesionales, promoviendo una cultura más accesible y equitativa.
La Red de Cultura Accesible está conformada por Asociación Capaz Perú, British Council, Británico Cultural, Centro Cultural España en Lima, Centro Cultural PUCP y el Teatro La Plaza.
Gestores culturales, productores de eventos artísticos, estudiantes y público interesado en el tema. Indirectamente, personas con discapacidad, organizaciones de personas con discapacidad interesadas en los derechos culturales.
Si es posible, disponer de un ordenador portátil laptop con sistema operativo Windows.
Para obtener una constancia de logro de la formación, será necesario lo siguiente:
Las sesiones serán participativas, apoyadas en explicaciones teóricas, dinámicas, ejercicios prácticos y momentos de intercambio con los participantes.
Día 1: Introducción a la accesibilidad cultural
Día 2: Accesibilidad en artes escénicas
Día 3: Comunicación accesible y puesta en valor de la accesibilidad
Día 4: Implementación y plan de acción (Parte 1)
Día 5: Implementación y plan de acción (Parte 2)
Esta formación permitirá a los participantes generar cambios significativos en sus prácticas profesionales, promoviendo una cultura más accesible y equitativa.
Lucía A. Mendoza Leiva (1992), nació en Paiján (Perú) y creó en la ciudad de Barcelona. Estudió el Grado de Turismo en la Universidad de Girona y el máster en Gestión Cultural en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales. En el 2017 inició su carrera profesional en el ámbito de la cultura desarrollando tareas de comunicación, producción y distribución de artes escénicas en empresas como Gaudiu Barcelona y FOCUS. En 2019 trabajó en las áreas de turismo, comercio y cultura en el Distrito de les Corts del Ayuntamiento de Barcelona, donde participó en diversos proyectos culturales. Durante ese año también se formó en Gestión de Proyectos Comunitarios con perspectiva de género. Desde el 2024 es directora del proyecto Teatro Accesible después de cinco años trabajando en la gestión cultural y la comunicacón.
Además de sus labores en Teatro Accesible participa en diferentes movimientos sociales desde la cultura. Durante el año 2019 participó en la producción del I Festival Antirracista celebrado en Madrid, y en 2021 dirigió el Ciclo de Cultura Antirracista de Madrid. Actualmente colabora con proyectos culturales como la Cooperativa Periferia Cimarronas y el proyecto Terrats en Cultura.
Organizamos con:
Asociación cultural CAPAZ
Más información:
Gratuito