Posibilidades dramatúrgicas contemporáneas de textos narrativos y clásicos

Fecha

Del 8 al 12 de agosto de 2016.

Horario

09:00 - 13:00

ACERCA+FIIAPP-03

Modalidad: teórico-práctico
Duración: 20 horas (5 sesiones de 4 horas cada una)
Fechas: del lunes 8 al viernes 12 de agosto
Imparte: Josep María Miró, dramaturgo, director teatral y comunicador español
Lugar: Centro Cultural de España

Contenido 

El taller plantea y explora diversas posibilidades a la hora de afrontar la dramaturgia tanto de novelas y cuentos como de obras clásicas (sean narrativas o teatrales). Los alumnos verán adaptaciones de estos tipos de textos desde la actualización, la adaptación propiamente y la versión libre, por citar algunos ejemplos de estas dramaturgias en las que el profesor puede aportar su vasta experiencia, como la de la novela Neus Català, un cel de plom (obra que obtuvo un notable éxito de crítica y público en la última edición del Festival Grec de Barcelona); un texto clásico como El amante liberal de las Novelas ejemplares de Cervantes; y L’Aplec del Remei, zarzuela catalana que se estrenará el próximo setiembre en el Teatro Nacional de Catalunya.

También se planteará a los alumnos trabajar una escena colectiva a partir del material original de El amante liberal, en relación con la dramaturgia ejercida por el profesor bajo el título de Los libres cautiverios de Ricardo y Leonisa.

Perfil del participante

Autores teatrales y/o profesionales de las artes escénicas con expectativas de creación dramatúrgica.

Quién lo imparte                                                                                             

Josep María Miró. Licenciado en Dirección y Dramaturgia por el Institut del Teatre de Barcelona (2008), y en Periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona (2000).

Es autor de Cúbito (2016), La travesía (2015), Umbrío (2014), Rasgar la tierra (2013), Nerium Park (2012), Humo (2012), El principio de Arquímedes (2011), Gang Bang (Abierto hasta la hora del Ángelus) (2010-2011, autor residente en el Teatre Nacional de Catalunya-TNC) y La mujer que perdía todos los aviones (2009), entre otras obras. También ha creado las adaptaciones dramatúrgicas Neus català (2015), Esperança Dinamita (2014), Como si entrara en una patria (2010); Cocaína, absenta, pastillas de valda y café con leche (2009) y el infantil 5 cuentos diferentes (2010).

Ha recibido más de una decena de galardones por sus textos teatrales, entre los que destacan el Premio Frederic Roda en la XLV Nit de Santa Llúcia (Fiesta de las Letras Catalanas) y el prestigioso Premio Born (2009, 2011 y finalista en 2015). Sus obras se han traducido a varios idiomas y estrenado en más de diez países de Europa, Latinoamérica y en EE. UU. También ha participado en intercambios internacionales como La Comédie Française, Théâtre Ouvert de París, Panta Théâtre de Caen (Francia) y el Centro para Directores y Dramaturgos de Moscú (Rusia). Ha sido autor residente en la Escuela Multidisciplinar de Artes Escénicas de Montevideo (Uruguay).

Ha dirigido las puestas en escena de sus propios textos, así como El carrer Franklin (de Lluïsa Cunillé/ TNC/Festival Grec 2014); La voix humaine (de Jean Cocteau y Francis Poulenc/ Espai Brossa 2010/Teatro Akademia 2015) y espectáculos de creación con Marc Artigau en el ciclo Drames Litúrgics al Monestir de Santa Maria de l’Estany (2009-2011).

Desde el 2013 integra el comité de lectura del TNC, y en el curso 2015-16 ingresó cómo profesor de Dramaturgia al Grau d’Arts Escèniques de la Universitat de Girona. Ha impartido cursos y talleres en el Obrador de la Sala Beckett de Barcelona, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, l’Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya y en varios programas internacionales a través de la Red de Centros Culturales de España y la sociedad estatal Acción Cultural Española (AC/E). Como periodista ha trabajado en Radio Nacional de España, COM Radio, El9Nou; y ha colaborado en Catalunya Ràdio, La Xarxa, Revista de la UNESCO, revistas Hamlet y El Proceso.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido