Fecha
Miércoles, 12 de julio de 2017.
Horario
19:30
Sedes: CCE, Fundación Telefónica, Alianza Francesa y cineclub Dulces Trópicos
Experimentar con los más diversos soportes para realizar una película, explotar al máximo su fisicidad y descubrir todo lo que creativamente puede revelar ese manejo de multiformatos y técnicas vinculados a la luz y el tiempo es un ejercicio fascinante conocido como cine de apropiación. Y una excelente prueba de ello podrá apreciarse dentro de la Muestra Internacional de Apropiación Audiovisual-MUTA, en la que el cineasta y curador de arte contemporáneo Antoni Pinent (España) presentará 13 de sus cortometrajes realizados en disímiles formatos, desde el digital hasta el de 35 mm.
Dicha jornada coincide con la fecha final del Taller de cine de apropiación que también dictará en nuestro CCE durante tres días.
MUTA es un evento que comprende diversos programas de cine, una exhibición de arte y talleres formativos.
Programa en el CCE
Duración: 70 minutos
QR Code/ Film [#1A] + [#1B] (work in process/ Paul Sharits at Kassel)/ Suiza-Alemania/ 2015-¿? / 5’/ Super 8 (18 fps) / color/ muda
L’altra faccia della Luna/ Italia-Suiza/ 2014 / 9’52”/ digital
Nº 0. Psicosis/ España/ 1992 / 3’/ digital
2∞1: A Space Cut/ España/ 2005-2007 / 8’44”/ digital
4200 fotogrames sense sortir de casa/ España/ 1995-1997 / 3’40”/ digital
Mi primer 35 mm/ España/ 1995-1997 / 1’/ digital
Descenso/ España/ 2001-2002 / 1’/ digital
Sumando al centro/ España / 2000-2001/ 1’27”/ digital
Música visual en vertical/ España/ 1999-2000/ 1’/ digital
Gioconda Film/ España/ 1999/ 50”/ digital
QR Code/ Film/ Suiza/ 2014 / 3’/ digital
Film Quartet / Polyframe/ España/ 2006-2008/ 9’24”/ digital
G/R/E/A/S/E/ España- Suiza-Alemania/ 2008-2013/ 22’ / 35 mm (1:2’35) / color / sonora (Dolby Digital)
¿Dónde?
CCELima