Fecha
Del 22 de marzo al 24 de junio de 2018.
Horario
10:00 - 19:00
Lugar: Sala I del Museo de Arte de Lima (MALI), Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima
Horario: martes a domingo de 10:00 a 19:00; sábados hasta las 17:00
Entradas: general: S/ 20. Estudiantes, mayores de 60 años, docentes y personas con discapacidad: S/ 10. Ingreso gratuito: niños hasta 8 años, miembros del Programa Amigos del MALI, alumnos del MALI, miembros del ICOM y comunidad educativa del ICPNA. Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del Museo.
Tras el gran éxito alcanzado en 2017 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina), llega a Perú la exposición Miró: la experiencia de mirar que presenta en el Museo de Arte de Lima (MALI) 50 valiosas piezas de este emblemático artista español, pertenecientes a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España).
Organizada por ambas instituciones, la exposición reúne 18 pinturas, 6 dibujos en gran formato y 26 impresionantes esculturas, fundamentales de la etapa final y definitiva del artista (1963 a 1981). Una de las obras más resaltantes es el gran lienzo Femme, oiseau, étoile (Homenatge a Pablo Picasso) [Mujer, pájaro y estrella (Homenaje a Pablo Picasso)] (1966-1973), finalizado después de varios años por Miró al conocer la muerte de su amigo Picasso; y que demuestra la evolución de la pintura del maestro catalán y la diversidad expresiva de su lenguaje.
La muestra es de primera importancia para Lima, afirma Natalia Majluf, directora del MALI, porque “…nunca antes se ha podido ver en el Perú una exposición tan completa de uno de los artistas fundamentales del siglo XX […] la obra tardía de Miró no solo revisa el trabajo que lo relacionó con el surrealismo en la primera mitad del siglo, sino que además actualiza los supuestos de su pintura bajo el impulso de los grandes cambios en el arte de la posguerra: el gestualismo, la pintura-acción y la exploración de grandes formatos”.
Joan Miró, quien desde los años veinte se mantuvo en el centro del devenir del arte moderno vinculado a los círculos parisinos de vanguardia, hacia mediados de la década de 1950 inició un proceso de introspección en el que logró la máxima simplificación de su universo. En 1956, se instaló en la casa taller de Palma de Mallorca, donde llevó a cabo una fructífera revisión de toda la obra anterior y que hoy representa su obra definitiva.
Como parte de la exhibición, se proyectará también el cortometraje Miró l´Altre (Miró, el otro), dirigido y producido en 1969 por el cineasta español Pere Portabella y una de las piezas más importantes de la filmografía sobre el artista. Asimismo, la exposición contempla un programa de visitas guiadas y talleres creativos destinado a todos los niveles educativos.
¿Dónde?
Museo de Arte de Lima-MALI
Colaboramos con:
MALI y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía