Mi Primer Festival 2025

El décimo festival de cine para infancias y juventudes en Perú celebra con más sedes, proyecciones, talleres, charlas y una novedosa experiencia de arte interactivo para familias.

Fecha

Del 15 al 22 de febrero de 2025.

El Festival Internacional de Cine para Infancias y Juventudes de Perú Mi Primer Festival, del cual el CCE es colaborador, celebró  su décimo año con una gran programación de películas, series audiovisuales, talleres, clases maestras y más; en más de 10 sedes de Lima, Trujillo y Puno; invitados especiales del Reino Unido y Colombia; y el atractivo especial de la experiencia de arte interactivo para familias Playground.

El público pudo participar en cualquiera en sus sedes en Lima: Museo de Arte Contemporáneo, Barranco; Centro Cultural de España, Lima; Museo de Arte de Lima; Comunidad shipibo-konibo Cantagallo, Rímac; Centro Cultural Cine SanBar, San Bartolo; Haciendo Pueblo, Comas; Casa de la Literatura, Lima; Centro Cultural Brasil, Miraflores; Lugar de la Memoria-LUM, Miraflores; Casa de la Memoria Viva, Huachipa; Goethe Institute, Jesús María. Y también en Puno en el cine Layqa; y en Trujillo, en el cine Chimú. 

En la programación destacaron dos películas peruanas dirigidas por mujeres: Reinas de Klaudia Reynicke, y Misión Kipi de Sonaly Tuesta, que ya tienen recorrido internacional en diversos festivales y han sido galardonadas. Así mismo, en colaboración con la Alianza Francesa se proyectó  una retrospectiva de Michel Ocelot con lo más representativo de su cine de animación, que  ha acompañado a muchas infancias en este siglo XXI, películas que pudieron verse en las sedes del MALI y en el MAC. 

Este 2025, MPF, gracias al apoyo del British Council, el Festival contó con tres invitados especiales que dictaron clases maestras: Michelle Borda (Reino Unido), magister en Psicología de la Creatividad y en Educación Primaria; Darren Chouings (Reino Unido), diseñador, animador e ilustrador multidisciplinario; y Sandra Téllez (Colombia), magíster en Escrituras Creativas y Comunicadora Social. 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Playground, una experiencia interactiva digital

Otra de las grandes atracciones de esta décima edición de MPF fue Playground, una experiencia interactiva de arte digital para familias, respaldada por el Children’s Media Conference del Reino Unido. Este recorrido incluyó obras de arte en realidad aumentada e instalaciones animadas de la artista peruana Valeria Salinas Yábar, que pudieron apreciarse en diez locaciones donde los participantes descubrieron exploraron y se diviertieroncon personajes mágicos a través de sus celulares. 

Cine móvil con energía solar

Otras novedades en esta edición del festival fueron las funciones especiales en espacios públicos en alianza con Peli Solar, el primer proyecto cinematográfico del país que funciona 100 % con energía renovable. Este innovador cine móvil itinerante busca acercar el séptimo arte a la población de las ciudades, barrios o pequeñas poblaciones. Además de ser una matriz energética sostenible móvil que convierte los espacios públicos en cines al aire libre, autosostenibles y más verdes, puede llegar a comunidades de difícil acceso. 

Y los más pequeñitos de la familia también tuvieron la oportunidad de participar de esta fiesta del cine a través del programa Al Cine con Tu Bebé: funciones para niñas y niños menores de 5 años. Las películas se proyectaron con un volumen moderado, al mismo tiempo que la sala permanecía parcialmente iluminada y con las puertas abiertas durante toda la función, permitiendo que quienes asistieron pudieran ingresar y salir las veces que lo necesitaran.  

Colaboramos con:

Asociación cultural Alharaca

Más información:

Ingreso libre

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido