Mágicos cuentacuentos prehispánicos

Fecha

Sábado, 5 de agosto de 2017.

Horario

16:00

Función de narración oral para niños, como presentación del libro-cuento Aia Paec y los hombres pallar

La escritora de cuentos infantiles Carmen Pachas Piélago lleva a niñas y niños en un viaje mágico al lugar donde vivieron los moche, contándoles por medio de su cuento Aia Paec y los hombres pallar su versión sobre el origen de estos hombres peruanos prehispánicos y de los pallares «pintados»

Luego, los participantes se convertirán en artistas moche y pintarán sus diseños en los pallares.

Sobre Carmen Pachas

Proveniente del mundo empresarial, donde se desempeñaba como auditora y contadora, Carmen Pachas empezó a interesarse en temas de responsabilidad social y estudió Filosofía. Releyendo a José María Arguedas le surgió la necesidad de conocer más de Perú desde una mirada andina. Una narradora oral la introdujo al mundo de los cuentacuentos. Investigó, se informó sobre arqueología, antropología, historia; conoció a artesanos y agricultores. Se vio fascinada por la antigua cultura moche, creó el cuento Aia Paec y los hombres pallar, publicado dentro del plan de ediciones de la AECID EN 2015. Continuó investigando sobre otras civilizaciones prehispánicas y creando cuentos inspirados en estas, siempre sobre temas prehispánicos. Siguió cursos de Historia relacionados con las civilizaciones puruchuco, lima, ichma, inca y los del Señorío de Maranga. Ha llevado sus sesiones de narración oral para niños a nidos, colegios y huacas. ¿Y cuál es el sueño de esta cuentacuentera? Que los niños que escuchan sus cuentos estén orgullosos de su país y que cuando crezcan puedan ser investigadores o científicos, rescatando y aplicando las técnicas de los antiguos peruanos.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido