Fecha
Del 28 de agosto al 11 de septiembre de 2016.
Nuevas voces del teatro peruano
Lugares: teatro La Plaza (Larcomar), teatro Pirandello, Teatro de la Alianza Francesa, Sala de Parto (Barranco)
El Festival Sala de Parto, que este año celebra su cuarta edición consecutiva, es un encuentro ciento por ciento dedicado a incentivar la escritura dramática y el nacimiento de nuevos autores peruanos, así como a estimular a los artistas escénicos nacionales mostrando lo mejor de su trabajo.
El festival contempla un ciclo de lecturas dramatizadas de textos inéditos peruanos seleccionados mediante concurso e interpretados por destacados actores y actrices; montajes nacionales coproducidos por el programa Sala de Parto; montajes de invitados internacionales; y talleres gratuitos para damaturgos y directores peruanos, dictados por creadores iberoamericanos cuyas obras también son puestas en escena en este evento.
Inauguración
Shakespeare combi, espectáculo de improvisación a partir de textos shakespeareanos y con música en vivo de la banda La Patronal. Dirige: Carlos Galiano. Improvisan: Christian Ysla, Pepa Duarte, Francisco Luna y Dusa Fung.
28 de agosto, 19:00/ Parque Salazar (intersección de Av. Larco con Malecón de la Reserva, Miraflores)
Lecturas dramatizadas
El viaje de la santa de César de María, dirigida por Teresa Ralli/ 1 de septiembre, 20:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Al otro lado de Claudia Mori, dirigida por Claudia Tonga/ 2 de setiembre, 20:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
La costumbre del mar de Jorge Robinet, dirigida por Norma Martínez/ 2 de septiembre, 22:15/ Teatro La Plaza-Larcomar
Los cerdos no miran al cielo de Carlos Portugal, dirigida por July Naters/ 3 de septiembre, 15:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Adiós, comandante de Julio Escalante, dirigida por Ruth Escudero/ 3 de septiembre, 17:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Lapel Duvide de Vanessa Vizcarra, dirigida por Lourdes Velaochaga/ 3 de septiembre, 20:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Desertor de Sofía Ochoa, dirigida por Bertha Pancorvo/ 3 de septiembre, 22:15/ Teatro La Plaza-Larcomar
Obras nacionales
Salir de Daniel Amaru Silva, dirigida por Amaru Silva y Rodrigo Chávez/ 7 de septiembre, 20:00 y 22:00/ Teatro La Plaza-Lacomar
Deshuesadero de Carlos González Villanueva, dirigida por Fernando Castro/ 10 de septiembre, 11:30/ Sala de Parto (Cajamarca 221, Barranco)
Obras internacionales
Non solum (España), de Sergi López y Jorge Picó. Unipersonal de Sergi López dirigido por Jorge Picó/ 3 de septiembre, 20:00/ 4 de septiembre, 19:00/ teatro Pirandello (Av. Petit Thouars, cdra. 10, Sta. Beatriz, Lima)
Castigo (Chile), escrita y dirigida por Cristián Plana/ 5 y 6 de septiembre, 20:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
La ira de Narciso (Uruguay), escrita y dirigida por Sergio Blanco/ 4 de septiembre, 16:00 y 19:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Dínamo (Argentina), escrita y dirigida por Claudio Tolcachir, Lautaro Perotti y Melisa Hermida/ 9 y 10 de septiembre, 20:00/ 11 de septiembre, 19:00/ Teatro La Plaza-Larcomar
Mendoza (México), adaptación de Macbeth de Shakespeare, por Antonio Zúñiga y Juan Carrillo; dirigida por Juan Carrillo/ 10 de septiembre, 20:00/ 11 de septiembre, 19:00/ Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Talleres gratuitos
Del actor al dramaturgo y viceversa, por Sergi Belbel (España)/ 29 de agosto-3 de septiembre, 9:00-14:00
La autoficción, por Sergio Blanco (Uruguay)/ 5 de septiembre, 9:00-12:00
Irrupción de lo escénico en lo literario (adaptación), por Cristian Plana (Chile)/ 6-8 de septiembre, 9:00-12:00
Shakespeare provocador, por Paul Heritage (Reino Unido)/ 10 y 11 de septiembre, 14:00-17:00
La dramaturgia en la creación colectiva, por Timbre 4 (Argentina)/ 110 y 11 de septiembre/ 10:00-14:00
Escenarios creativos, por Los Colochos (México)/ 12, 13 y 14 de septiembre, 9:00-14:00
¿Dónde?
Teatro La Plaza