Fantástico Bailable

Fecha

Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016.

Horario

10:00 - 13:00

Para mujeres y hombres de 55 años a más.

Modalidad: muy práctico
Duración: cinco días, tres horas cada sesión.
Fechas: 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016
Horario: 10:00 a 13:00
Muestra final: 3 de diciembre/ 18:00
Casting previa inscripción: sábado 26 de noviembre/ 10:00 a 14:00
Plazas: 30 (por orden de inscripción)
Profesores: Paula Manaker (bailarina, directora de teatro y gestora cultural) y Federico Tomé (actor, director teatral gestor cultural y productor) / Argentina
TALLER GRATUITO

QUÉ ES Y CÓMO ES FANTÁSTICO BAILABLE

Es un taller-laboratorio para bailar como guste cada uno de los participantes, partiendo de sus historias personales con el baile y narrando a través de este sus propias biografías. Será un biodrama bailado.

El taller explorará la relación de estas personas con sus cuerpos cuando bailan con otras, y el erotismo maduro que se despliega en la danza.

Se trabajará una experiencia teatral que se inscribe dentro del biodrama y el teatro documental desarrollado por la directora argentina Vivi Tellas en los últimos años. Utilizando “la pista de baile” como escenario y “plataforma fantástica”, la experiencia teatral albergará todo cuanto suceda en el encuentro de los bailadores, sus particulares maneras de moverse y de interrelacionarse por medio del baile popular.

El cierre del taller será una muestra-fiesta abierta a todo el público interesado.

A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

A personas de 55 años en adelante que les guste bailar y quieran participar en el taller, sean o no bailadores o bailarines profesionales, actores o no, amas de casa, jubilados, trabajadores, animadores, cantantes… Solo tienen que desear bailar, compartirlo en un escenario con otros bailadores y, finalmente, con el público.

QUIÉNES GUÍAN EL TALLER

Paula ManakerBailarina, directora de teatro y danza, gestora cultural y docente. Desde 1993 integra grupos de danza y danza-teatro. En Argentina y EE. UU. estudió con prestigiosos maestros Danza, Teatro, Dirección teatral en biodrama y Teatro documental. Desarrolló una plataforma de experimentación escénica conformando equipos de trabajo con diversos artistas en colaboración permanente. Desde 1996 trabaja como maestra de danza con niños y adultos en Argentina y diferentes países del mundo. Ha dictado clases, seminarios y presentado sus espectáculos en espacios y festivales en Argentina, España, Francia, Uruguay, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, México y Guatemala. Entre sus obras destacan Morir tampoco tiene sentido, el biodrama Mi papá, La Nao Aretusa, Olga, Un dios que se va, Oh, Imperfecta y Cuco. Desde 2015 coordina el taller Fantástico Bailable que se ha realizado en Argentina, Colombia y El Salvador.

Federico Tomé. Actor, director teatral, gestor cultural y productor. Se formó en Actuación en la Escuela Provincial de Teatro de Rosario (Argentina); también estudió Improvisación actoral, Dramaturgia y Gestión y producción de proyectos escénicos, disciplina esta última de la que ha sido docente. Entre las obras que ha dirigido y/o producido se encuentran Morir tampoco tiene sentido, una versión de El amante de H. Pinter, El grito de Alcorta, Titus Andrónicus, La Fura dels Baus, Museo Ezeiza, Canillita, Rezo por mí, Cuatro cuartetos, La familia argentina, Los días de Julián Bisbal, Los invertidos, Hotel Capricornio, Coro Presto Notturno, Artificio casamiento, Lo mismo que el café Versión 2.0, Quién quiere patear el tacho, Lo mismo que el café, Nave de señales y Exiliados. Fue editor de la revista teatral de Rosario Señales en la Hoguera (2002-2006), junto a Alejandro Rodríguez y Ana María Arias.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido