Elenco Nacional de Reguetón LGBTIQ+

Un proyecto comunitario para visibilizar, dialogar y cohesionar a la comunidad LGBTIQ+ por medio del baile urbano.

Fecha

6, 13 y 27 de abril, 4, 11, 18 y 25 de mayo, 1, 8, 15, 22, 27 y 28 de junio de 2025.

Cupo

30

Cierre de inscripciones

23 de marzo de 2025

Publicación listado de admisión

28 de marzo de 2025

Personas seleccionadas

Adri Buiza
Adriana Seminario
Ale Hidalgo
Alex Rivera
Amaru Barreda
Andre Muriano Ponce
Andrea Gallo
Angelo Ponce Domínguez
Ariana Josanie Villanueva Casariego
Bastián Velasque Sánchez
Carla León
Cesar Vargas
Daniela Ortega
Dieguis Cuadros Huayhua – Muchachx Chinchay
Edward A. Mendoza P.
Estrella Paucar
Fernando Paccsi
Javier López Rengifo
Johan Omar
Juls Reyes
Lorena Guerra
Luciana Queiroz
Milagro Flores
Mliz Villanueva Isla
Naomi Ruiz Challco
Oscar Vento
Piero Herrera Morales
Rainaly Gonzalez
Romina Villafani Rodríguez
Tracy Alcántara
Valeria Reyes Colquepisco
Yadhira del Rosario Chávez Neyra
Yisela Marroquín Gálvez

¿Qué es el Elenco Nacional de Reguetón LGTBIQ+?

El Elenco Nacional de Reguetón LGTBIQ+ es un proyecto concebido por la compañía productora de artes escénicias Ministerio de la Belleza y producido junto con el CCE Lima como una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria del Programa de Proyectos en Espaccios Públicos 2025.

  •  Es un espacio seguro de recreación, ejercicio físico y expresión para la comunidad LGTBIQ+. Durante 12 clases, les participantes moverán sus cuerpas y tendrán la oportunidad para compartir sus experiencias con otras personas de la comunidad en un entorno que valora el bienestar y la salud.
  • Es una preparación para hacer una intervención en la marcha del Orgullo el 28 de junio de 2025. La idea es preparar un pasacalle en el espacio público a partir de nuestros reguetones favoritos.
  • Es una excusa para, durante el mes de junio, hablar en redes sociales sobre el Orgullo de movernos libremente frente a una sociedad que celebra el conservadurismo.
  • Si bien el término “Elenco” sugiere una continuidad en el tiempo, este proyecto tiene como primera presentación la intervención del 28 de junio de 2025, y su futuro dependerá de las oportunidades que surjan Esto significa que, aunque esperamos que el proyecto continúe, el compromiso que solicitamos a lxs participantes es únicamente por las fechas indicadas en este documento.

¿Quiénes pueden participar?

  • Personas de la comunidad LGTBIQ+ de todas las edades que vivan en Lima.
  • Personas apasionadas por el baile (no es un requisito tener formación ni experiencia previa en danza).
  • Personas que se puedan comprometer a participar en un proceso de montaje de 12 ensayos que tendrán lugar entre el 6 de abril y 28 de junio (ver calendario).

¿Qué te vas a llevar?

  • Doce clases que transmiten pasos de baile y coreografía a cargo de Vivian Gabel.
  • Diálogos con líderes de danza queer en Lima y oportunidades de participar en videos cortos sobre temas LGBTIQ+ para difundir en el mes de junio.
  • Esperamos que te lleves un grupo de amistades de la comunidad LGTBIQ+ de distintas procedencias y contextos.

Cronograma

Abril 6, 13, 27   10 a.m.-1 p.m.     Clase/ ensayo
Mayo 4, 11, 18, 25   10 a.m.-1 p.m.     Clase/ ensayo
Junio 1, 8, 15, 22   10 a.m.-1 p.m.     Clase/ ensayo
Junio 27   6 p.m.-8 p.m.    Ensayo general
Junio 28   3 p.m.-5 p.m.*    Presentación y Pasacalle de Orgullo

*por confirmar horas

Organizamos con:

Ministerio de la Belleza

Más información:

Talleres gratuitos

Lugar: a mayoría de los ensayos tendrán lugar en el Museo de Arte de Lima-MALI (Parque de la Exposición, Centro de Lima). Se programarán sesiones de grabación ocasionales en otros sitios.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

Relacionados

Ir al contenido