XVIII Outfest Perú

Más de 100 largometrajes y cortos de Latinoamérica, EE UU, Europa y Africa; conferencia, charlas y clases maestras con destacados cineastas nacionales y extranjeros, en una edición virtual abierta y gratuita.

Fecha

Del 1 al 10 de julio de 2021.

Con más de cien películas nacionales y extranjeras procedentes de Latinoamérica, EE UU, Europa y Africa; además de clases maestras, conversatorios y el primer Laboratorio de Proyectos Cinematográficos Queer Lab, se celebró el XVIII Festival Internacional de Cine LGBT+ Outfest (edición en línea), organizado por Outfest Perú y el Centro Cultural de España.

La competencia de largometrajes trajo los estrenos en Perú de los filmes chilenos Canela, El viaje de Monalisa y La nave del olvido; las películas mexicanas Cónyuges y Diosas del asfalto; la estadounidense Dramarama; la cinta argentina El maestro; las brasileñas Luiza, Mothers of Derrick y María; y la namibia Kapana.

El cartel de cortometrajes reunió casi 100 producciones de 17 países, los cuales abordaban temas como la pandemia, el encierro, el amor, la memoria, la transmasculinidad, entre otros. Por Perú, se presentaron los cortos ¿En dónde están las lesbianas?, Una historia contracultural del Perú, Ada & Evo, Babilonia, En qué día salgo yo, Extraordinaria, La marea, Pendiente, Tatiana Fabiola y Three On A Journey.

El Outfest es el festival de cine más consolidado en el activismo por los derechos de la comunidad LGBTIQ en Perú, difundiendo historias que ayudan a sensibilizar al público sobre las dificultades que atraviesan las personas gays, lesbianas, trans, queer y bisexuales en el país y otras partes del mundo; y su legítimo reclamo de ser reconocidas como ciudadanas plenas y diversas. El festival también incentiva un circuito de cine independiente internacional y nacional de esta temática, más allá de los espacios tradicionales.

En la programación de actividades paralelas, realizadores y productores participantes en esta edición compartieron sus experiencias y debatieron en los paneles Mujeres, diversidad y cine, Perú queer, Cine diverso español; y en los conversatorios sobre sus producciones recientes mostradas en el festival. Asimismo, los directores Bruce LaBruce (Canadá) y Julián Hernández (México) ofrecieron clases maestras.

Retrospectiva de Roberto Pérez Toledo (España)

Este año, el Outfest Perú dedicó una retrospectiva especial al guionista y director español Roberto Pérez Toledo, quien ha ganado amplio reconocimiento con películas como Seis puntos sobre Emma (Mejor Guion en el Festival de Málaga, Premio del Público y Mejor Ópera Prima en Cinespaña (Francia) y en MadridImagen, entre otros galardones); Los amigos raros, devenido fenómeno viral en la red, y Como la espuma; así como con más de 40 cortometrajes galardonados en festivales de los cinco continentes y la serie Amor superdotado para Facebook Watch.

Por su aporte al cine que visibiliza la diversidad sexual, recientemente recibió el Premio Honorífico del Lesgaicinemad, el festival de temática LGBTIQ más importante de los países de habla hispana.

Queer Lab-Laboratorio de Proyectos de Cortometrajes LGBT+

Una de las principales novedades del 2021 fue  el Queer Lab, laboratorio donde las reconocidas especialistas de la industria cinematográfica Clarissa Navas y Gisela Chicolino (Argentina), Diana Castro (Perú) y el director Roberto Pérez Toledo (España) brindaron mentoría a los 10 realizadores cuyos proyectos de cortos quedaron seleccionados en la convocatoria.

 

Organizamos con:

Outfest Perú

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido