Aves Raras. Versos Sueltos: Elisa Tokeshi y Santa García

Fecha

Viernes, 2 de agosto de 2019.

Horario

20:00

En el 2017, el disco debut Nueva ola de Santa García fue catalogado por la crítica peruana como una de las mejores publicaciones del año y le abrió las puertas de plataformas globales de promoción. A sus 20 años, Elisa Tokeshi no para de componer poemas que se vuelven canciones intimistas, y puede estremecer a cualquiera con su originalidad y madurez para apropiarse con su voz de antológicos temas de la música peruana y mundial. Ellos protagonizan el segundo concierto-charla de Aves Raras. Versos Sueltos 2019, nuestra vitrina de sobresalientes nuevos cantautores peruanos.

Nacido en Lima y asentado desde hace pocos años en Argentina, Santa García es una de las jóvenes promesas de la escena independiente limeña. Su música combina folk, rock y la influencia de una larga tradición de cantautores; mientras sus letras se distinguen por el aliento íntimo e introspectivo. Medios de comunicación como el diario El Comercio, Estereofonía y la revista Cosas eligieron su disco Nueva ola (Empty Fields Recordings, 2017), como uno de los más notables lanzamientos del 2017, Esto le valió aparecer en recopilaciones editadas por medios internacionales como Indie Hoy (Argentina), Red Bull (Chile) y Remezcla (EE. UU.); y en 2018 lo llevaron de gira promocional por Perú y Chile; además de formar parte de los festivales internacionales Viaje Al Sur y la IX Feria de Discos y Sellos Independientes de Fundación Telefónica en Lima. Actualmente, Santa García se encuentra preparando su segunda producción discográfica.

“La música es lo que más me gusta hacer”, asegura Elisa Tokeshi, una jovencísima creadora que hoy estudia Artes en la PUCP, antes estudió Música, y proyecta conectar ambas “a mi manera”. Empezó a cantar a los 10 años más o menos. Su admiración por Los Beatles la llevó a crear una banda tributo con la que estuvo tocando hasta los 16 años. Pero Elisa también dibujaba mucho, escribía poemas y creaba entrañables personajes que eran casi su alter ego y su fuente de inspiración, como Julieta Azul, el nombre que escogió para emprender su camino de cantautora cuando a los 16 dejó de cantar Beatles y decidió mostrar sus versos convertidos en canciones, “una especie de diario musical”. Luego comenzó a hacer colaboraciones con el cantautor y productor peruano Carlo Barbacci para el proyecto folk Pequeño Infinito y sacaron el disco Sonidos líquidos. Este año, Elisa Tokeshi brega con dos proyectos, ella como como solista, y ella junto a su banda Kokoro Itai con la que se presenta en cuanto espacio limeño le dé la oportunidad. “Voy a donde me invitan”. En 2018, la gala de los Premios Luces de El Comercio la invitó a cantar en el segmento de homenaje a los artistas e intelectuales fallecidos durante ese año, la interpretación que Elisa ofreció de la popular canción “Regresa” de Augusto Polo Campos electrizó a todos.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido