Fecha
Martes, 9 de julio de 2019.
Horario
16:00 - 20:00
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 4 horas
Profesor: Marcos Valdivia (Perú)
GRATUITO, previa inscripción llenando el formulario al pie de la convocatoria.
Como parte del Programa ACERCA de la Cooperación Española, nuestro centro cultural en colaboración con el Festival Transpiksel 2019-Lima, convoca al taller PureData para producción musical que propone enfocar su práctica y utilidad en obtener resultados sonoros cercanos a la música rítmica de baile, para lograrse como una plataforma para síntesis, pistas, muestreos, caja de ritmos y más.
PureData es un entorno de programación gráfica libre multiplataforma para sonido e imagen, de gran versatilidad, alcance y acceso.
Seleccionado
1- Alexandra López Barrionuevo
2- Canessa Valencia Ramos
3- Cristina Amalia Alvarado Ortiz
4- Eleazar Herrera
5- Ivan Pérez Prado
6- Ivanka Cotrina
7- Katia Melendez Allca
8- Kimberly Rojas Ramirez
9- Klever Andy Pereyra Rios
10- Luis Enrique Huamanchumo Coveñas
11- Luz Terrones Eras
12- Pavel Espinoza
13- Raquel Foinquinos Patiño
14- Rubén Dario Valencia Fonseca
15- Tomás Orrego
Contenido
– Introducción al software libre y a la programación gráfica para música.
– Interacción con elementos y procesos en PureData.
– Introducción a la síntesis y el trabajo con muestras.
– Generación de patchs e interacción.
Perfil del participante
Profesionales y estudiantes de música, arte, programación y/o exploración sonora, con cercanía al sampleo, los beats y el ritmo.
Requerimientos
Computadora portátil y audífonos.
Sobre Marco Valdivia
Cree en la tecnología y su apropiación como herramienta para el desarrollo de las personas, de manera individual y, sobre todo, común y colectiva. Sobre esta perspectiva, ha sido parte de ideas y acciones en muchas naciones de Sudamérica. Investiga, desarrolla y propone arte sonoro, multimedia y audiovisual, enfocados en temas de conocimiento, información, acceso y tecnología como posibilidades para el progreso cultural de las sociedades libres. Desde el año 2006 desarrolla la plataforma asimtria.org, espacio para las artes y la tecnología, como medio de crecimiento y expresión en Perú y dentro de ella. Es parte de otras organizaciones y redes en la región latinoamericana.
¿Dónde?
CCELima
Colaboramos con:
Piksel y asimtria.org