Qué raros son los hombres

Fecha

Martes, 31 de julio de 2018.

Horario

19:00

Lugar: Centro Cultural de España
Ingreso gratuito. Entrega de boletos desde dos horas antes del inicio de la función.

Autor e intérprete: José Ovejero
Regidora: Edurne Portela
Espacio escénico y dirección: Eusebio Lázaro

Los escritores José Ovejero (España) y Gabriela Wiener (Perú-España) traen a la FIL 2018 sus libros y mucho más: sus objetos entrañables y su disfrutable histrionismo en las tablas, a las que llevan sus creaciones literarias. Bajo el título Escritores en Escena, el CCE presenta una minitemporada de dos únicas funciones con Ovejero interpretando Qué raros son los hombres; y Wiener en la performance Qué locura enamorarme yo de ti.

A veces dramática, a veces cómica, Qué raros son los hombres es una obra en la que el propio José Ovejero ha adaptado al teatro tres de sus relatos: «Las penas del infierno»; «Julia, Pablo y el cubo de Rubik»; y «Los compañeros de viaje». Tres historias en las que cada personaje tiene que lidiar con situaciones de muy diversa índole.

En “Las penas del infierno”, nos asomamos a un matrimonio poco satisfactorio ante el que el hombre se centra en la hija recordando emocionado a la niña que fue y que ahora, ya adulta, le provoca sentimientos difíciles de aceptar.

En “Julia, Pablo y el cubo de Rubik”, Julia vive su adolescencia y primera juventud en los años de la Transición y atraviesa esas etapas con rebeldía, rabia y activismo político en pro de la democracia. Sin embargo, para su compañero Pablo la vida es oír música, drogarse y estar con ella. De ahí surge un conflicto que pone a Julia a elegir: o Pablo y su pasotismo o el compromiso político.

En “Los compañeros de viaje”, Elías nos cuenta cómo él y su mujer conocieron a Carlos y María Elena en una playa de México. Y aunque aparentemente solo asistimos al encuentro entre dos parejas que van tejiendo una cierta amistad durante un viaje, empezamos a intuir que algo no está bien. Como dice el narrador, “es imposible conocer al otro. Nadie dice de verdad quién es, lo que lleva dentro”.

Sobre José Ovejero

José Ovejero (Madrid, 1958). Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid y Egiptología en la Universidad Complutense de Madrid y Egiptología en la Universidad de Bonn. Ha escrito narrativa, poesía y teatro. Entre sus novelas destacan La invención del amor, Nunca pasa nada, Los ángeles feroces y La seducción; entre sus ensayos, La ética de la crueldad y Escritores delincuentes; entre sus poemarios, Mujer lenta; y entre sus libros de cuentos, Qué raros son los hombres y el más reciente Mundo extraño. Ha obtenido, entre otros, los premios Alfaguara de Novela, Anagrama de Ensayo y Juan Gil-Albert de Poesía.
Ficha artística:

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido