Fecha
Del 21 de julio al 4 de agosto de 2018.
Horario
17:00 - 19:00
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 6 horas (3 sesiones de 2 horas cada una)
Tallerista: Hernán Migoya (España), escritor, guionista de cómic y de cine
Días: sábados: 21 y 28 de julio y 4 de agosto.
Taller gratuito.
Lista de seleccionados
¿Cómo se escribe una historieta? ¿Cómo se hace un guion técnico de cómic y un storyboard? ¿Qué relación y diferencias hay entre narrar en viñetas con los guiones de cine y las novelas literarias? ¿Cómo lograr plasmar en un cómic la historia que tienes en tu cabeza? ¿Cómo interesar a un dibujante profesional en tu historia y conseguir publicarla? En este curso-taller para profesionales y aficionados damos respuesta a todas estas cuestiones con amenidad y rigor.
Objetivos y metodología
Descubrir, analizar y ofrecer las herramientas que permiten desarrollar cualquier tipo de historia mediante el medio artístico del cómic: ya sea para dibujarla uno mismo o servirla en bandeja a un dibujante. Cada clase contará con una hora de teoría y una de práctica, donde los alumnos elaborarán su propio guion de historieta tomando como base sus ideas propias. Se aconseja traer laptop más papel y material de dibujo.
Contenido
Explicación del arte de narrar en cómic. Ejemplificación de historietas publicadas y del mecanismo de sus guiones. Propuesta de creación de historias a los alumnos y desglose de su desarrollo en guion técnico y storyboard para hacerlas adecuadas a su germinación como historietas. Evaluación y análisis personalizados de claves en cada trabajo para que cada alumno desarrolle su propio potencial como guionista de cómics.
Perfil de participante
Profesionales y aficionados al mundo del cómic.
Sobre Hernán Migoya
Hernán Migoya (España, 1971) es escritor y guionista de cine y cómics. Ha ganado, entre otros, el Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona al Mejor Guion y el Premio Luces al Mejor Cómic Peruano. Ha escrito más de veinte novelas gráficas y publicado en España, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Actualmente guioniza la saga Carvalho con dibujos del Premio Nacional Bartolomé Seguí, para las editoriales Norma Editorial (España) y Dargaud (Francia).
¿Dónde?
CCELima