Ventana 26. Taller de investigación escénica

Horario

15:00 - 17:30

Modalidad: teórico-práctico
Duración: 17.5 horas (7 sesiones de 2 horas y media c/u)
Fechas: 13 de julio, 17 de agosto, miércoles 13 y 20 de septiembre, 19 de octubre, 30 de noviembre, 12 de diciembre de 2017
Lugar: Centro Cultural de España
Plazas: 8 (dos dramaturgos/as, dos directores/as, cuatro actores/actrices)
Profesores: Rosario Limo (creadora escénica) y Walter Ramírez (actor), miembros del Laboratorio de Creación Escénica Eines en Lima
GRATUITO, previa inscripción

Seleccionados

Directores: Mario Gaviria y Martín Velásquez
Dramaturgos: Federico Abril y José Antonio Bazalar
Actores/ actrices: Eliana Fray, Oscar Ludeña, Jesús Oro y Carmen Amelia Álvarez

El Laboratorio de Creación Escénica Eines, con el apoyo de la editorial Gedisa, impartirá este taller de investigación escénica en el que, dos dramaturgos (as), dos directores (as) y cuatro actores/actrices analizarán y debatatirán en torno a las herramientas de construcción de personajes particulares mediante la técnica que el maestro de actores Jorge Eines (Argentina) propone en su libro Las 25 ventanas.

Las conclusiones formarán parte del próximo libro de Jorge Eines, que será publicado por la editorial Gedisa (España). Además, el taller finalizará con una sesión práctica abierta al público.

¿Por qué las 25 ventanas?

Ventanas entendidas como miradas e impulsos para discernir sobre conceptos teóricos y técnicos, y sobre las realidades del actor y el director del siglo XXI en todos los ámbitos de su quehacer profesional. Se parte del deseo de interrogar el hacer de una práctica artística para entender el ensayo y la escena como el lugar donde se formulan las preguntas, se reflexiona acerca de los contenidos que las técnicas de interpretación desarrollan, y donde actor y director juntos se atreven a construir personajes tan reales como imaginarios.

Metodología

• Los participantes activos recibirán una copia del libro Las 25 ventanas, de las cuales se extraerán dos ventanas para el análisis.
• Cada participante activo, durante los días previos a cada encuentro, abordará una postura personal e intelectual y desarrollará una reflexión conceptual basándose en la conducta escénica y el contexto de la ciudad.
• Finalmente, se realizará una sesión abierta al público donde se mostrará de manera práctica lo discutido.
Sobre Jorge Eines

Nacido en Buenos Aires (Argentina) y asentado desde 1976 en Madrid (España), Jorge Eines ha devenido maestro de actores, director de teatro y profesor de la Academia de las Artes Escénicas de España. Al instalarse en Madrid, obtuvo la Cátedra de Interpretación de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza (RESAD) y dirigió el Departamento de Interpretación de esta. En 2001 fundó la Escuela de Interpretación Jorge Eines. En los últimos 10 años ha dictado seminarios para actores y/o docentes de teatro en diversas ciudades de España, así como en Colombia, Chile, Argentina y Perú. Ha dirigido numerosos espectáculos en Argentina, España, Colombia, EE. UU. e Israel, entre los que destacan Woyzeck de Georg Büchner (nominado al Premio Molière a la mejor dirección), Los paraísos perdidos de Borges, La música de Marguerite Duras, Estación tango y “El precio de Arthur Miller. Es autor de los libros Teoría del juego dramático, Formación del actor I: Introducción a la técnica, Didáctica de la dramática creativa y El actor pide, estos dos últimos publicados por la editorial Gedisa en la colección Arte y Acción.

Sobre Rocío Limo

Nació en Lima en 1987. Es máster en Guion de Cine por la Escola Internacional de Cinema de Barcelona (ECIB) y egresada de la especialidad de Dramaturgia en el Centro Aranwa de Lima. Se graduó como actriz en el Conservatorio de Formación Actoral del Centro Cultural Británico del Perú. Desde el 2016 trabaja con Jorge Eines en la formación del Laboratorio de Creación Escénica en Lima. Ha escrito las obras de teatro Incendio (2011) y El canto del monstruo (2013), y ha publicado Casa de naipes (Muestra, 2014). Participó en Master Class in Screenplay, programa Cannes Cinéphiles Découvertes (2015). Fue ganadora de la Residencia Procreació del Centre Civic Sant Martí de Barcelona. Su obra Comer manzanas se ha presentado en el Auditorio Sant Martí de Barcelona (España), la UNI Frankfurt (Alemania) y el Centro Cultural Peruano en París (Francia).

Sobre Walter Ramírez

Nació en Perú en 1981. Es egresado del Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles y del Conservatorio de Formación Actoral del Centro Cultural Británico. Estudió en la Escuela de Interpretación Jorge Eines (España) y ha trabajado con él en Madrid. En teatro, ha actuado en las obras Deshuesadero, Collacocha, Indicios, Función privada, Casting porno, Ser pirata una lata. En la televisión, ha trabajado en las series Acusados, De millonario a mendigo, Confesiones e Historias detrás de la muerte. Y en cine, ha actuado en los cortometrajes Tras los buitres, Joker, El trato, Línea de poder.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido