Fecha
Miércoles, 3 de mayo de 2017.
Horario
19:00
Cortometraje de ficción/ Dir.: Samanta Arutaype/ Lima, Perú/ 2017/ 15’
Conversatorio al término de la proyección.
Samanta Arutaype, la directora de este corto, es una niña de 11 años. Los guionistas, productores, camarógrafos, sonidistas y casi todos los actores son también niños y adolescentes de entre 8 y 15 años de edad. Todos son vecinos del barrio La Pampita, en el limeño distrito El Agustino. Todos forman parte del proyecto comunitario La Clínica de Los Sueños que, luego de dos meses de realización, celebra con este filme su primer aniversario de fecundo activismo cultural, educativo y comunicativo.
La importancia de soñar relata las vicisitudes que afronta Javier para realizar su anhelo de ser actor. Él es un niño que no solo tendrá que enfrentarse a sus propios miedos, sino también a los prejuicios existentes en su casa, su escuela y su barrio hacia la carrera teatral.
Sobre La Clínica de Los Sueños
En enero de 2016 surgió el proyecto comunitario sin fines de lucro La Clínica de Los Sueños, impulsado por y para los vecinos y vecinas de La Pampita en el cerro El Agustino. Su sueño, su meta, es transformar su realidad de manera participativa, partiendo de la mirada de las niñas y los niños del barrio. Sus pilares: arte, educación y comunicación alternativas, que se plasman en proyecciones de películas, creación de pizarrones y murales urbanos; talleres de teatro, video y fotografía; actividades de integración; y difusión virtual mediante las redes sociales.
Su sueño mayor es comunicarse entre barrios porque -aseguran convencidos- “Si cada barrio tuviera un canal de comunicación (a través del vídeo, la radio, etc.) para organizarse y generar participación, podríamos producir contenido educativo que cuente las historias de los vecinos del cerro, las tradiciones que nos han formado; y, sobre todo, podríamos compartir con otros barrios para mejorar nuestro distrito entre todos, nosotros mismos. No es tan difícil si lo hacemos de manera colectiva y comunitaria”.
Ficha técnica de La importancia de soñar
Dirección: Samantha Arutaype
Producción: Yariza Tipe y Claudia Castro
Guion: Yariza Tipe, Gladys Alva, Cielo Arutaype y Samanta Arutaype
Cámaras: Marcelo Jorge, Franco Castro, Miguel Pérez, Cielo Arutaype, Jeferson Ramos, Jampier Quispe y Cristina Calderón
Sonido directo: Franco Castro, Cristina Calderón, Samanta Arutaype y Miriam Guevara
Claqueta: Luz María Pila, Cristina Calderón, Gabriel Méndez, Johan Rumai, Claudia Castro
Edición: Marco González
Asesores: Eda Calderón, Marco González, Miriam Guevara, Bereniz Tello (guion); Marco González (dirección de fotografía); Miriam Guevara (dirección de actores):
Bereniz Tello (producción)
Reparto
Carlos Alva/ Javier, soñador
Javier Maraví/ Papá de Javier
Cielo Arutaype/ Sandra, amiga de Javier/ Alumna de colegio
Miriam Guevara/ Profesora
Jeferson Janampa/ Alumno de colegio
Marcelo Jorge/ Alumno de colegio
Cristina Calderón/ Alumna de colegio
Samanta Arutaype/ Alumna de colegio
Franco Castro/ Alumno de colegio
Fabrizio Flores/ Alumno de colegio
Yariza Tipe/ Alumna de colegio
Gabriel Méndez/ Alumno de colegio
Jampier Quispe Chorito/ Alumno de colegio
Marco González/ Chorazo
Donato Calderón/ Abuelo víctima de robo
Claudia Castro/ Amiga del barrio de Javier
Álvaro Méndez/ Amigo del barrio de Javier
Billy Arutaype/ Amigo del barrio de Javier
Estefanía Rodríguez/ Directora de casting
Pilar Márquez/ Directora de casting
Mayra Mansilla/ Voz del noticiero televisivo
Música (grupos de El Agustino): “El final” (Los Mortero), “A medio año” (Malos Pasos), “El Heredero” (Desapercibidos), “Cloudchasing” (Beat Laboratory), ambiental tristeza y ambiental triunfante (Alfredo Candela y Axel Córdova)
Extras: Alfredo Candela, Raúl Méndez, Gabriel Méndez, Rosa Villafuerte, Ana Rosa Cárdenas, Ariana Chávez, Edwin Vargas, Samantha Garrido, Rosita Ortega, Ana Fernández, Mia Michelena, Abraham Herrera, Matías Herrera, Luz María Pila, Josimar Retamozo, Josué Angulo, Miguel Pérez, Johan Rumai
M
¿Dónde?
CCELima
Colaboramos con:
La Clínica de Los Sueños,