Fecha
Del 6 al 10 de marzo de 2017.
Horario
15:00 - 18:00
Cupo
30
Cierre de inscripciones
27 de febrero de 2017
Publicación listado de admisión
1 de marzo de 2017
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 15 horas
Horario: lunes a viernes, de 15:00 a 18:00
Lugar: Centro Cultural de España
Profesor: Oscar Aníbal Pozuelos (España), comunicador social, consultor y diseñador estratégico.
TALLER GRATUITO, previa inscripción (llena el formulario que se encuentra al final de esta convocatoria)
SELECCIONADOS
1- Elena Alarcón Ledesma
2- Anthony Bryan Jaure Reyes
3- Rosa Paredes Castro
4- Yoannie Solís Sulca
5- Enrique Alejandro Terrazas Huamaní
6- Carolina Vidal del Busto
7- Ana Lucía Aguilar Urquiaga
8- Rodrigo Peugnet Álvarez del Villar
9- Ernesto Apolaya Canales
10- Lourdes Arredondo
11- Edvard Avilés
12- Claudia Lucía Ayala Andazábal
13- Raúl Martín Bolo Delgado
14- Edson Maykol Cabanillas Castro
15- Raquel Campos Macha
16- Josué Carrillo Andrews
17- Eliana del Pilar Verónica Carrillo Ángeles
18- Víctor Alfredo Castro Rivas
19- Bitia Chávez Bermúdez
20- Demi Chávez
21- Jimmy Tom Chuchín Rojas
22- Víctor Manuel Corzo
23- Daniela Cruz del Carpio
24- Joaquín Cuadros Camacho
25- Angélica Echevarría Palomino
26- Gabriela Eguren Scheelje
27- Victoria Espezúa Zapana
28- Fabiola Edith Espinoza Vergara
29- Patricia Fernández
30- Pryscila Flores Galarza
31- David Esteban García Fuentes
32- Paolo Gastello Mazzei
33- Lourdes Carmen Gonzáles Rosas
34- Aaron Heredia
35- José Luis Huacles Unocc
36- Judith Huamani Cadenas
37- Josefina Jiménez Palacios
38- Javier Eduardo Lazarte Remisio
39- Jaime León Vallve
40- Richard Frank León Vargas
41- Marco Antonio Malca Michaud
42- Noe Zender Mamani Espinoza
43- Erika Reinkendorf Melinchon
44- Romina Ortega
45- Olga Osnayo Oliveros
46- Álvaro Martín Pecho Manyari
47- Lucía Peláez Pujol
48- Heler Mauro Pérez Gozar
49- María del Pilar Pinto Muñoz
50- Renzo Pittaluga Malca
51- Vanessa Roca
52- Shirley Lisset Rodríguez Osorio
53- Ximena Salazar Arce
54- Julio Sebastián Sánchez García
55- Melissa Sánchez Manrique Pancorvo
56- Nataly Yanina Sánchez Torres
57- Marjorie Sick
58- Paul Torres Melgarejo
59- Guillermo Urmeneta Ferreyros
60- Javier Vásquez Llanos
61- Analí Virginia
62- Drusila Marilia Yamunaqué Alfaro
63- Jesús Zavala Dávila
64- Natalia Isabel Zúñiga Vieira
Como parte del Programa ACERCA de la Cooperación Española, nuestro centro cultural, con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), convoca a este taller que tiene como objetivo contribuir al fomento de la economía creativa promoviendo la creación y aplicación de nuevos modelos para la innovación.
Este taller recorrerá la metodología de design thinking para concretar ideas de emprendimiento desarrollando productos o servicios que puedan activarse dentro de un plan de negocio replicable. También se realizará trabajo en equipo enfocado, sobre todo, en el desarrollo de espacios de colaboración que incentiven la innovación y el diálogo intercultural e interdisciplinar.
Contenido
Sesión 1
1. Introducción al design thinking
2. Human Centered Design
3. La actitud del principiante
4. Diseñando el servicio
Sesión 2
1. La importancia del espacio, los materiales y la manera de trabajar.
2. Guía para la facilitación del workshop.
3. La importancia del trabajo en equipo
4. Introducción a la fase de inspiración
5. Objetivos, herramientas y actitud
6. Sintetizando y buscando conexiones
Sesión 3
1. Desvelando el tema a trabajar
2. Enmarcando el reto: rompiéndolo en pedazos (mapeo del problema)
3. Formación de grupos por afinidad
4. Mapa de retos
5. Observando el contexto. Cómo planificar un plan de acción. ¿Qué información nos es valiosa?
6. Objetivos, herramientas, cómo sacar el máximo de los equipos
Sesión 4
1. Definición del plan de design research por los participantes
2. La importancia de la documentación. PPM
3. La importancia de la observación (actividad exterior)
4. Observación y documentación en campo
5. Recapitulación de la sesión y preguntas
6. Definiendo la value proposition.
Sesión 5
1. Bajando la información de campo
2. Recopilación de datos de la observación
3. Mural con información
4. Mapa de actores
5. Desktop research
6. Zoom out. Zoom in. Del pasado al presente
Perfil del participante
Todos los jóvenes con interés en la creatividad, el diseño, la innovación y el emprendimiento de cualquier tipo de disciplina, sea esta artística o no.
Sobre Oscar Pozuelos
Comunicador visual y diseñador estratégico. Ha trabajado en todo tipo de ambientes, desde grandes corporaciones como Disney hasta en pequeños estudios y consultoras (Soulsight Madrid, DMA Associates). Ha colaborado con proyectos sociales y culturales como En Positivo Diseño Social (una plataforma orientada al cambio social mediante el diseño) y la revista Abreelojo del Instituto Europeo di Design de Madrid.
Ha participado en distintos proyectos de mercados emergentes, y ha organizado e impartido conferencias en eventos internacionales sobre diseño estratégico y design thinking (Global Social Business Summit 2011, CreativeMornings Madrid 2012-2013, Madrid Service Jam 2012).
Fue galardonado con una beca para la maestría en Design for Social Business, programa realizado en colaboración con el Premio Nobel de la Paz 2005 y el profesor Muhammad Yunus en el Instituto Europeo di Design de Milán.
¿Dónde?
CCELima