Trazos de comunidad

Fecha

10 de mayo, 1 de junio de 2025.

Horario

de 9:00 am a 6:00 pm

Iniciamos el proyecto Trazos de Comunidad, uno de los proyectos seleccionados en nuestra convocatoria de Proyectos en Espacios Públicos 2025, que durante mayo y junio trabajará con mujeres de tres comedores populares de Villa El Salvador.

Luego de un trabajo de campo para acercarse a las líderes comunitarias con el fin de presentar el proyecto y sus enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad, se llevarán a cabo talleres participativos donde se recogerán testimonios de las mujeres vinculadas a los comedores. Estas experiencias servirán de insumo e inspiración para crear murales en las fachadas de los comedores.

El proyecto tiene la intención de visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres que lideran comedores populares, reflejando el valor de la organización y la solidaridad en estos espacios, destacando su rol en la seguridad alimentaria en contextos de precariedad. 

Jornada de muralización colectiva en comedor popular Señor de los Milagros  
Domingo 25 de mayo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
A.H. La Encantada, sector 9, grupo 2, Villa el salvador
Jornada de muralización colectiva en olla común El Muy Muy
Domingo 1 de junio de 9:00 a.m. a 6 p.m.
A.H. Mirados 200 Millas, Villa El Salvador

Sobre los gestores del proyecto

Ernesto Pavel Alva Cepeda es artista plástico egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, artivista comunitario y docente de artes visuales. Desde el 2008 ha participado de diferentes espacios e iniciativas contraculturales como el Foro de la Cultura Solidaria, colectivo Ambre, asociación Comunespacio y colectivo de arte Repercuta. Ha sido dirigente vecinal en en Villa El Salvador y actualmente se desenvuelve como artista independiente y docente de arte en el instituto SISE.
Orestes Enrique Bermúdez Rojas es artista visual egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, gestor cultural de proyectos comunitarios y educador popular. Es fundador del Museo Itinerante Arte por la Memoria, proyecto ganado del Premio Príncipe Claus en 2014, y de la asociación cultural Comunespacio. En 2023, fue finalista de los Premios Ayni-Arte con Impacto Social. Ha participado en diversas experiencias pedagógico-artísticas en varias provincias de Perú.

Más información:

Participación gratuita

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados

Ir al contenido