Fecha
6 y 27 de abril, 4 y 25 de mayo, 8 y 29 de junio de 2025.
Entre abril y junio de este año se llevará a cabo el proyecto La Combi Versace, una de las ocho propuestas seleccionadas en la segunda convocatoria del Programa para Espacios Públicos 2025. Se trata de un recorrido escénico descentralizado que busca fomentar la reflexión y el diálogo sobre el sistema de transporte en la ciudad de Lima, mediante una intervención escénica itinerante en espacios públicos de los distritos de Santa Anita, Comas y La Victoria.
Esta iniciativa responde a una problemática grave: la precariedad de las condiciones de transporte en nuestra ciudad, que afecta la calidad de vida, limita el acceso al espacio público y reduce la participación cultural de la ciudadanía, especialmente en zonas periféricas.
Mediante una performance inspirada en el transporte tradicional, La Combi Versace invita a la ciudadanía a reconocer y ocupar los espacios públicos para cuestionar esa realidad y buscar alternativas inclusivas. Adicionalmente, el proyecto intenta fortalecer la integración comunitaria incentivando la participación de colectivos locales y vecinos para visibilizar las problemáticas de cada territorio, impulsar las demandas ciudadanas preexistentes y promover el derecho ciudadano a un transporte más seguro y accesible.
Para desarrollar la propuesta, se realizó previamente una labor de campo que permitió conocer los espacios y rutas posibles de cada intervención, así como el trabajo articulado con demás colectivos artísticos o de la sociedad civil que lo habiten cotidianamente. Esto facilitará las condiciones para una intervención contextualizada y con arraigo comunitario, así como mayor probabilidad de convocatoria.
Intervención en Lima Este
6 de abril/ 3:00 a 6:00 p.m.
Taller vecinal en auditorio Carlos Nicho (calle Renan Elías Olvera 284, El Agustino, frente al IEP Johannes Gutenberg, a dos cuadras del paradero La Capilla).
Dirigido a personas mayores de edad que deseen reflexionar, expresar y compartir su experiencia como usuarias de transporte en los distritos de Lima Este, con énfasis en Santa Anita y El Agustino.
27 de abril
Intervención en espacio público (dirección exacta por confirmar)
Intervención en Comas
4 de mayo
Taller participativo con los vecinos y vecinas de Comas acerca de las principales problemáticas de transporte que experimentan en las inmediaciones de la ciclovía Tupac Amaru.
25 de mayo
Intervención en espacio público (dirección exacta por confirmar).
Intervención en Lima Norte
8 de junio
Taller participativo con los vecinos y vecinas de Lima Norte en torno a las principales problemáticas de transporte que experimentan en el cerro El Pino.
29 de junio
Intervención en espacio público (dirección exacta por confirmar).
Equipo de trabajo
Dirección y producción general: Xiomara Mía
Producción logística: Giuliana Olescia Rivera Ingaroca
Producción artística: Juan de Dios Enríquez Becerra
Dirección audiovisual y edición: Cristóbal Casafranca Planas
Fotografía: Isabel Rivas Espinoza
Elenco
Cinthya Mishel Rodríguez Chincha
Mariale Adrianzén Yndigoyen
Evelyn Elizabeth Salazar Quispe
Sara Enero Hilario
Flavia Avilés
Francesca Dayanne Aquilino Rojas
Giuliana Olescia Rivera Ingaroca
Juan de Dios Enríquez Becerra
Más actividades
Relacionados