Fecha
23 y 24 de febrero de 2025.
Horario
5:30 p.m., 7:00 p.m. y 8:30 p.m.
Creación y dirección: Clàudia Serrahima Urgell
Con el apoyo de Temporada Alta-Girona y el Instituto Ramón Llull
Diseño del espacio sonoro y asesoramiento dramatúrgico: Pau Matas
Mirada externa y dirección de movimiento: Blai Juanet Sanagustin
Apoyo creativo: Col·lectiu VVAA
Grabaciones e investigación: Bruna Gonzàlez y Clàudia Serrahima yUrgell
Asesoramiento artístico y dramatúrgico: Xavier Bobés
Asesoramiento de vestuario: Anna Auquer
Fotografía promocional: Núria Gascón
Regiduría: Adriana Fornés
Agradecimientos: La Virgueria, Can Humet, Cal Gras y todas las personas de Avinyó con las que conversamos
Una producción de Clàudia Serrahima i Urgell
No sabemos nada del campo fue uno de los tres espectáculos que España presentó en esta décima edición del Festival Internacional de Teatro Temporada Alta en Lima.
La obra giraba en torno a las experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus propios protagonistas: unos relatos reales con historias que buscan llegar al epicentro de las relaciones sociales del mundo rural.
La trashumancia significa literalmente “atravesar tierras” y es la práctica ganadera de aprovechamiento de pastos que consiste en acompañar a las manadas desde las montañas a la llanura para pasar el invierno y volver en primavera para pasar el verano. Estas migraciones son también canales de información, estructuradores de economía territorial humana y reguladoras de biodiversidad.
La parada de las grandes manadas propiciaba las relaciones entre los pastores y los habitantes locales, generando vivencias y anécdotas representantes de una organización social, cultural, y de un modo de vida adaptados a ciclos naturales.
No sabemos nada del campo es el resultado de una investigación de Clàudia Serrahima sobre el mundo rural. La propuesta presenta diversas experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus protagonistas.