Cuerpo Atardecer: Lastre

Celebrada dentro y fuera de España por su danza arriesgada, mestiza y humorística, la artista Sol Picó debuta en Lima con un site specific en el escenario de la huaca Mateo Salado.

Fecha

Sábado, 20 de julio de 2024.

Horario

5:00 p.m.

Más de 30 creaciones, todos los premios posibles de las artes escénicas españolas, el deslumbramiento a los amantes y críticos de la danza y, sobre todo, una pertinaz vocación de desafío singularizan la carrera de Sol Picó. Justo en ese punto de plenitud ella se reinventa soltando todo aquello que la frena, creencias caducas y apegos estériles. Es el leitmotiv de Lastre, el site specific con que esta gran artista debutó en Lima el sábado 20 de julio de 2024 en la huaca Mateo Salado. Al finalizar la puesta en escena, el público pudo charlar con ella y su elenco acompañante.

Acompañada de las bailarinas Marta Santacatalina (España), Lupe Ramos y Raquel Alegría (ambas de Perú), y con la música de Judith Farrés, Sol Picó desplegó un ritual por el que transitaba hacia la liberación y una renovación que la configuraban de manera única.

Con esta obra y el taller de creación de danza Hacer pensar el cuerpo y hacer bailar la mente que impartió el 18 de julio en el Centro Cultural San Marcos, Picó se presentó en el Programa Iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer que coproducen a lo largo del 2024 el colectivo artístico Crudo, el Complejo Arqueológico Mateo Salado y el CCE Lima, en colaboración con el CC de San Marcos y KRACC Centro de Creación.

Más Sobre Sol Picó 

Tenaz y arriesgada, la coreógrafa y bailarina Sol Picó desarrolla un movimiento ciento por ciento personal basado en la precisión, la velocidad, la vitalidad y la potencia. Sus espectáculos –maduros, imaginativos y siempre controvertidos– remueven al público y no lo dejan indiferente. Sus obras están constantemente dinamizadas por el humor y el diálogo con los espectadores.

En 1994, fundó la compañía profesional de danza contemporánea que lleva su nombre. Su trabajo se inscribe en una línea de mestizaje donde interactúan diferentes géneros. En todas sus creaciones, Sol Picó utiliza elementos de la cultura popular, construyendo una iconografía propia donde las referencias culturales conectan con nuestra historia personal. Su propuesta ofrece un claro ejemplo de la relación entre mito y memoria, tanto en lo individual como en lo colectivo.

Con más de una treintena de creaciones, Sol Picó ha actuado en muchos de los más importantes escenarios y festivales escénicos de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Danza (2016); numerosos premios MAX de las Artes Escénicas de España por mejor dirección, coreografía, interpretación y espectáculo de danza; así como el Premio de la Crítica de las Artes Escénicas 2022 por su interpretación en la aclamada obra Malditas plumas.

Organizamos con:

Colectivo artístico Crudo y Complejo Arqueológico Mateo Salado, en colaboración con el CC San Marcos y KRACC Centro de Creación.

Más información:

Ingreso libre.

Duración de la obra: 30 minutos

El conversatorio posterior contó con intérprete de lengua de señas peruana.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido