XXI FESTIVAL DE CINE DE LIMA

Fecha

Del 5 al 11 de agosto de 2017.

Horario

17:30 - 22:30

Bajo el lema “Latinoamérica sin fronteras”, el XXI Festival de Cine de Lima, organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, vuelve a abrir este año sus puertas durante diez días en los que la capital peruana se convierte en la ciudad del cine, con una selección de más de 300 películas que vienen luego de recibir premios en prestigiosos festivales del mundo.

España en el Festival

Gracias a Acción Cultural Española (ACE), este año se exhibirá la muestra España en Lima: las nuevas caras del cine español, un ciclo con cinco filmes de jóvenes directores como Jonas Trueba, director de Los exiliados románticos; Isaki Lacuesta de La próxima piel; Rodrigo Sorogoyen de Que Dios nos perdone; Víctor García León de Selfie; y Carla Simón, quien presentará Verano 1993, filme ganador a Mejor Ópera Prima del Festival de Cine de Berlín de este año.

Ver aquí toda la programación española en el festival.

El Festival en el CCE

Este año, nuestro CCE se suma a los centros que acogen la Muestra itinerante, sección paralela de intercambio y proyección en importantes salas y centros culturales de Lima y provincias, presenta producciones nacionales e internacionales de corto y largometraje de ficción, documental y animación; de formatos, procedencias y temáticas muy diversos.

Sábado 5 de agosto

17:30 Selección de cortos españoles I

19:30 La deuda/ Dir.: Barney Elliott/ España/ 2015/ 99’
Oliver Campbell, un ambicioso hombre de negocios americano, junto a su viejo amigo peruano Ricardo Cisneros, pretende cerrar el trato de su vida. Ambos planean explotar una antigua y olvidada deuda que el gobierno peruano tiene con sus ciudadanos. Implacables en la consecución de su objetivo, Oliver y Ricardo descubren Pampacancha, un pueblo de la sierra peruana que considera su tierra el bien más preciado. Allí topan con un severo patriarca de una familia de agricultores y con el terrateniente Caravedo que tiene sus propios planes.

Domingo 6 de agosto
17:30 Selección de cortos españoles II

19:30 Te saludan los cabitos/ Dir.: Luis Cintora/ Perú-España/ 2015/ 66′
Durante la década de los ochenta, Ayacucho asistió al estallido de la llamada “guerra popular” que enfrentó al movimiento subversivo Sendero Luminoso y al Estado peruano. La región fue declarada en estado de emergencia y la acción senderista fue contrarrestada por una violenta e indiscriminada represión por parte de las fuerzas armadas.

Lunes 7 de agosto
17:30 Alba. Dir.: Ana Cristina Barragán/ Ecuador/ 2016/ 98′
Alba tiene once años. Pasa la mayor parte de su tiempo en silencio y le gustan los animales diminutos. Una tarde, su madre es internada en el hospital y Alba debe mudarse con Igor, un padre a quien casi no conoce. Los intentos de Igor por acercarse a ella, las primeras amigas, el primer beso, las visitas a la madre en el hospital, son estímulos que marcan el camino de Alba hacia la entrada a la adolescencia y a la aceptación de su familia.

19:30 La última noticia/ Dir.: Alejandro Legaspi/ Perú/ 2015/ 100′
Alonso, conductor de un programa radial sobre música folclórica, y su amigo Pedro, maestro de secundaria, viven a inicios de los años ochenta con sus parejas, Teresa y Zoila, en una pequeña y apacible ciudad andina. La súbita irrupción de Sendero Luminoso con bombas, apagones y “ajusticiamientos” y la violenta réplica de las fuerzas del orden van cambiando la atmósfera provinciana. La vida diaria se altera y la felicidad de las parejas protagónicas se va desmoronando poco a poco. Ante la espiral de violencia, Alonso cambia de giro y se hace responsable del noticiero local “La última noticia”. En poco tiempo alcanza una gran audiencia, pero las constantes presiones y amenazas del grupo subversivo y las detenciones e interrogatorios de los militares lo conducen a una situación límite.

Martes 8 de agosto
17:30 Ciclo Nuevos rostros del cine español
Los exiliados románticos/ Dir.: Jonás Trueba/ España/ 2015/ 70’
Tres amigos emprenden un viaje en busca de amores idílicos y efímeros. Lo que pretenden es experimentar nuevas emociones que les hagan sentirse vivos. Podría ser un intento de quemar las últimas naves de la juventud, pero también podría ser una muestra de la decadencia del género masculino.

19:30 Viejo calavera/ Dir.: Kiro Russo/ Bolivia/ 2016/ 100’
El padre de Elder Mamani ha muerto, y este parece no importarle. Sigue bebiendo en los karaokes y en las calles y metiéndose en problemas. Pero ya nadie quiere hacerse cargo de él. Lo único que le queda es reemplazar a su padre en la mina.

Miércoles 9 de agosto
17:30 Ciclo Nuevos rostros del cine español
Que Dios nos perdone/ Dir.: Rodrigo Sorogoyen/ España/ 2016/ 127′
Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y un millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde y Alfaro deben encontrar cuanto antes y con la mayor confidencialidad posible a lo que parece ser un asesino en serie. Esta caza contra reloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.

19:30 La vida de alguien/ Dir.: Ezequiel Acuña/ Argentina/ 2014/ 92′
Guille decide volver a formar su banda de rock diez años después de su separación debido a que, misteriosamente, una compañía discográfica decide editar el disco inédito que grabaron poco antes de su separación. Pero encuentra que sus excompañeros han cambiado e incluso de uno de ellos nadie sabe dónde está.

Jueves 10 de agosto
17:30 Ciclo Nuevos rostros del cine español
La próxima piel/ Dir.: Isaki Lacuesta e Isa Campo/ España/ 2016/ 103′
Un adolescente desaparecido regresa tras ocho años cuando todos lo daban por muerto, y se incorpora a la vida familiar marcada por el misterio de su desaparición. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.

19:30 Tierra yerma/ Dir.: Míriam Heard/ Chile/ 2016/ 94′
Después de haber trabajado como mercenarios en Irak, dos hermanos chilenos luchan con los demonios del estrés posttraumático. Cuando Pelao se suicida, Jorge se embarca en un viaje con la exesposa de su hermano para llevar las cenizas al pueblo ancestral en el que nacieron en el altiplano. Tierra yerma es un drama íntimo e intenso sobre el lado oculto de la guerra, la rivalidad entre hermanos, el amor, la culpa y el perdón.

Viernes 11 de agosto
17:30 Selección de cortos de derechos humanos II

19:30 Como en el cine/ Dir.: Gonzalo Ladines/ Perú/ 2015/ 100’
Tras enterarse de que su novia le sacó la vuelta en sus propias sábanas de Star Wars, Nico decide reencontrarse con su verdadero amor: el cine. Para esta misión, reúne a sus viejos compañeros de facultad, con quienes intenta hacer un corto de muy bajo presupuesto. Juntos viven absurdas situaciones, entre la realidad y la ficción, que los llevan a cuestionar su amistad y la dirección de sus vidas.

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Ir al contenido