Fecha
Del 24 al 27 de abril de 2018.
Horario
10:00 - 13:00
Modalidad: teórico-práctico
Duración: 12 horas (4 sesiones de 3 horas cada una)
Profesor: Toni Navarro, director del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona
TALLER GRATUITO, previa inscripción.
Como parte del Programa ACERCA de la Cooperación Española, nuestro centro cultural convoca a este taller que tiene como objetivo proporcionar las herramientas audiovisuales necesarias para la creación de microcortos sobre derechos humanos con impacto social. El taller recorrerá la metodología de elaboración de microcortos para dar a conocer y difundir las problemáticas sociales. También se realizará trabajo en equipo enfocado, sobre todo, en la reflexión y el diálogo que incentiven la defensa de los derechos humanos.
1. Liliana Pamela Palomino Urdanivia
2. Aldo Araújo Neyra
3. Gustavo Rodríguez
4. Emi Godos Pérez
5. Giovana García Soto
6. María Clara Valencia Joao
7. Rosa Villafuerte Salinas
8. Ana María Venturo Bardales
9. Luz Terrones Eras
10. Noraya Ccoyure Tito
11. Luis Ernesto Mayorga Álvarez
12. Ángela Chapman Villalobos
13. Marel Coral Guerra
14. Alejandra Sotelo Guadalupe
15. Patrick Murayari Wesember
16. Diana Daf Collazos Palomino
17. Andrés Eduardo Nolasco Melgarejo
18. Sandra Castro Pinedo
19. Luz María Muñoz Cama
20. Cinthya Rossmary Condori Arango
21. David García Capacyachi
22. Ethel Rossell Ríos
23. Martina Negrón Mendoza
24. Martín Vargas Cusi
25. Alexis Miguel Segura Matías
26. Arturo Rodríguez Carrasco
27. María Florencia Guzmán Moya
28. Mía Aponte
29. Cynthia Vanessa Valle Rey Sánchez
30. Aylin Isabo Pinchi Martínez
Contenido
Sesión 1
Introducción a la realización de microcortos desde el activismo. Géneros y técnicas audiovisuales.
Idea, guion e investigación en equipos para la realización de cortometrajes sobre derechos humanos con impacto social.
Sesiones 2 y 3
Lenguaje y técnicas audiovisuales para la realización de cortometrajes desde el activismo.
Rodaje, en equipos, de las ideas y guiones planteados durante el primer día.
Sesión 4
Introducción al montaje y edición. Programas y softwares.
Perfil del participante
Profesionales e iniciados en el medio audiovisual, así como estudiantes que deseen introducirse en este.
Sobre Toni Navarro
Toni Navarro estudió Fotografía y Audiovisuales en el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es miembro de la Federación Internacional de Periodistas. Trabaja como cineasta, gestor cultural, defensor de los derechos humanos y la cultura de paz. Como freelance, ha cubierto la guerra civil de Nepal, los conflictos palestino-israelí y con el pueblo kurdo en Turquía, la guerra en Colombia; la problemática de los refugiados saharauíes, del pueblo originario embera chamí y de la frontera siria. Ha realizado siete documentales y numerosos reportajes de sensibilización. Realiza muestras de cine sobre derechos humanos en París, Nueva York, Berlín y Tokyo; y también las organiza en 30 países en colaboración con la AECID.
Desde el año 2011 dirige el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, nominado dos veces consecutivas por por la Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles (ICCAR) de la UNESCO. Desempeñando este puesto ha sido invitado como jurado a múltiples festivales de cine, realizado talleres de cine y gestión cultural en diversos países y participado en comisiones de vulneración a los derechos humanos.
¿Dónde?
CCELima
Organizamos con:
Censurados Film Festival