NN12

Fecha

Del 5 al 13 de mayo de 2017.

Horario

19:30

Estreno en Perú

Viernes 5 y 12 de mayo
Sábados 6 y 13 de mayo

Autora: Gracia Morales (España)
Dirección: Martín Medina
Elenco: Reynaldo Arenas, Miguel Agurto, Patty Madueño y Leticia Narvarte
Producción: Sala de Ensayo Teatro Grupo

La segunda propuesta que trae la temporada 2017 de Teatro Pequeño Formato es el estreno en Perú del texto dramatúrgico que en 2008 ganó el Premio de Teatro de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).

Cuatro personajes dan vida a esta pieza cruda, realista y exquisita a la vez: la NN12, una mujer sin identidad, hallada en una fosa común 27 años después de haber muerto; una forense que se identifica con este caso; un joven en busca de la historia de su familia; y un hombre mayor que conoció a la desaparecida. Cuatro personajes conectados para descubrir la identidad de NN12.

Se trata de una historia que puede estar ocurriendo hoy en cualquier parte del mundo, ya sea por una guerra, el terrorismo o una dictadura. NN12 da voz a los incontables desaparecidos que estas circunstancias generan y que “siguen hablando muchos años después de haber muerto”.

Gracia Morales crea en NN12 una atmósfera mágica en la cual, sin romper nunca la cotidianeidad, se mezclan dos mundos en el mismo espacio: el de los vivos y el de la NN12 ya fallecida que, sin embargo, tiene aún mucho que decir. La voz del pasado quiere contar su historia y el espectador debe ser valiente para oírla.

El abuso de poder, la memoria histórica y la mujer como dinamo de la sociedad son temas fundamentales de esta dramaturgia que no pretende emitir mensajes utópicos ni ofrecer esperanzas, pero sí inquietar al público hasta hacerlo cuestionarse aspectos que creía tener bien digeridos y de los cuales comienza a descubrir otras posibles caras.

Sobre la autora

Gracia Morales (Granada, 1973). Dramaturga y poeta. Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y profesora de Filología Española, Literatura Hispanoamericana y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de dicha institución. Sus textos dramáticos se han traducido al inglés, francés, portugués, húngaro e italiano y se han estrenado en más de 15 países. Ha publicado poesía, cuento y numerosos artículos sobre literatura hispanoamericana en revistas internacionales. Cofundadora del grupo granadino Remiendo Teatro. Su producción dramatúrgica comprende más de 20 obras entre coautorías, creaciones originales y adaptaciones. Ha recibido múltiples galardones entre los que resaltan los premios SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2011 con De aventuras y el de Teatro 2008 con NN12. También se ha desempeñado como actriz en varias de sus propias obras.

Sobre el director

Martín Medina (Lima, 1964). Actor, director y educador. Egresado de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD). Director y productor de AC Tablas Maestras. Ha cursado talleres en la Asociación Nacional de Escritores y Artistas, la ENSAD, con César Reyes, Peter Foster (Alemania), Raúl Rodríguez (Uruguay), Marianne Depury (Bélgica), Eberhard Klemburg (Alemania), Alberto Isola, Campanari (Argentina), Ruth Escudero y Reynaldo Arena. Ha participado en disímiles montajes como director y actor, con diversas compañías, instituciones y grupos teatrales. Ha formado parte de las producciones televisivas Confesiones, La Lola, Clave 1, Médicos en alerta, Fuerza Fénix, La Gran Sangre 2 y 3, La muñequita Sally, Los Jotitas Estrellita del Sur. Actuó en la película La vigilia, de Augusto Tamayo. Ha dirigido una docena de obras entra las que destacan La noche de los asesinos, El beso de la mujer araña y En boca cerrada.

Sobre el elenco

Reynaldo Arenas (Lima, 1944). Actor egresado de la ENSAD con 40 años de actividad teatral. Ha actuado en una quincena de filmes, entre estos el más reciente, Gloria del Pacífico, fue catalogado como la mejor película del 2015 por el diario El Comercio. En televisión, ha participado en numerosas telenovelas, entre ellas Los de arriba y los de abajo, Eva del Edén y Somos family. En teatro, ha encarnado personajes en Fama, El arte de las putas, El último tanto en París, Manuelita Saenz y el Libertador, Ojos bonitos, cuadros feos, El colibrí mágico, entre otras muchas.

Miguel Agurto (Lima,1979). Licenciado en Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con especialización en Educación del Arte Dramático y Artes Visuales. Ha cursado estudios sobre creatividad e innovación en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos (TAE. Perú. Taller), y laboratorio pedagógico (Grupo Yuyachkani). También ha incursionado en el cine dirigido por Claudio Cordero en Un film de prestigio. Ha actuado en una veintena de obras entre las que sobresalen En boca cerrada, El beso de la mujer araña, La muerte y la doncella y La Mancha del Quijote.

Leticia Narvarte (Valladolid, España). Licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (España) y del Taller Avanzado para Actores, a cargo de Alberto Isola (Perú). Además de su formación actoral en España, también estudió en la Academia de Arte Teatral de San Petersburgo, Rusia. Ha actuado en las obras teatrales Hamelin, El suplicio del placer, Galanteo de pueblo chico, Morir, Amor divino, amor humano, Top girls, Las criadas, Viaje al otro lado de la vida, Lope y Shakespeare, entre otras. Como asistente de dirección, ha participado en las obras El rey de las azoteas y Nosotros los burócratas. En España dirigió Hamelin (Serpentina Teatro) y Noche de reyes (Grupo Artenati).

Patty Q. Madueño (Lima, 1986). Actriz egresada de los talleres de Formación Actoral de Bruno Odar (2011), Alberto Isola (2011) y Ópalo con Jorge Villanueva (2013). También ha estudiado Entrenamiento Vocal con Marcela Pardón, y Danza para el Actor con Mirella Carbone. Ha actuado en una quincena de obras como Piel de papel, Todavía no hemos acabado, En boca cerrada, Sueño de una noche de verano, Fausto, El Campiello (dirigida por Alberto Isola), Ni cerca ni distante (dirigida por Bruno Odar). Ha incursionado como camarógrafa en varios cortometrajes y videos institucionales; así como asistente de dirección (Disidencias), productora (Oleana), directora de arte (Divinas palabras) y diseñadora gráfica (Fundación Telefónica).

 

¿Dónde?

CCELima

Más actividades

febrero 2025

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2
Ir al contenido